Madrid Fusión Alimentos de España bate récords en su XXIII edición

Destacan la creatividad y compromiso con el producto en 16 competiciones gastronómicas, con premios para chefs de todo el país.

Viernes 07 de Febrero de 2025

Compártelo

Leído › 801 veces

Madrid Fusión Alimentos de España bate récords en su XXIII edición

Madrid Fusión Alimentos de España 2025 ha superado sus propias marcas en asistencia, con casi 27.000 visitantes, y ha ampliado su programa de concursos hasta alcanzar los 16 certámenes. Este año se incorporaron cinco nuevas competiciones que reconocieron los mejores platos de steak tartar, empanada, perdiz, manzana y migas dulces. La creatividad y el respeto por el producto fueron los ejes centrales de una edición en la que el cocinero Axel Smyth, de Simpar (Santiago de Compostela), tuvo un papel destacado al obtener el premio a la Mejor Croqueta de Jamón Ibérico y el galardón a Cocinero Revelación 2025 junto a su compañera Claudia Merchán.

Desde el primer día del congreso, el chef gallego captó la atención del jurado con una croqueta de jamón ibérico en la que la bechamel marcó la diferencia. Este reconocimiento fue solo el inicio de una participación exitosa, ya que el miércoles sumó a su palmarés el título de Cocinero Revelación. Claudia Merchán, su pareja gastronómica, optaba también al Premio Pastelero Revelación, aunque el galardón fue para Luis Fernández, del Hotel Boutique Eunice (Salamanca), gracias a un postre basado en turrón blando, mandarina y bourbon.

Los concursos debutantes atrajeron gran interés. La Tasquita de Enfrente (Madrid) se llevó el primer Campeonato de Steak Tartar en Sala con una versión sin aliños tradicionales, pero enriquecida con la grasa de la vaca y queso madurado. Rubén Sánchez Camacho, del restaurante Epílogo (Tomelloso), triunfó en el Concurso de Cocina con Perdiz, mientras que Miguel Fernández, del restaurante Mai e Matucha (Madrid), obtuvo el premio a la mejor empanada con una receta basada en el cocido gallego. En la vertiente dulce, Aaron Melero, del restaurante Gente Rara (Zaragoza), se impuso en dos competiciones: el Concurso de Migas Dulces y el de Mejor Plato con Manzana Pink Lady.

Los certámenes tradicionales también tuvieron un papel central en el evento. Salvador Melgar, de Tabefe (Gran Canaria), ganó el V Concurso Alimentos de Madrid con una receta basada en la carne de la Sierra de Guadarrama. Jorge Landa, de La Era de los Nogales (Huesca), se llevó el galardón de Bocados con Queso, mientras que Diana Díaz, jefa de cocina de El Invernadero (Madrid), obtuvo el premio del concurso Cocinando el Mar y Nuestros Ríos con una receta de trucha arcoíris. En Madrid Fusión Pastry, Aitor Martínez, de Can Ros (Burriana), fue reconocido con el premio al Mejor Bocadillo de España.

La jornada del martes incluyó el XV Concurso de Cocina Creativa con Ingredientes Italianos, donde Alberto Montes (Atrio, Cáceres) se llevó el primer premio, y Nauzet Betancort (Gastrobodega Martín Berasategui, Valladolid) obtuvo el galardón a la Mejor Armonía. También se premiaron las mejores propuestas en bebidas, con Cédric Sachs como Mejor Beer Sommelier y Laura Paulino, del restaurante Kappo (Madrid), ganadora del II Concurso Carajillo 43.

El último día del congreso sirvió para reconocer a Javier Rayón Cardeñosa, del restaurante Botánica (Málaga), como ganador del Concurso de Cocina con Mojos, mientras que José Alberto Díaz (El Sitio, La Palma) obtuvo el premio al mejor mojo. Sergio Sainz, de Lavedán (Huesca), triunfó en el Concurso Nacional de Escabeches.

Entre los galardones más esperados, Nacho Manzano recibió el Premio Madrid Fusión Alimentos de España en Defensa del Producto, un reconocimiento a sus 30 años de trabajo en Casa Marcial (Arriondas). En los premios revelación, Andrea Martín (Tragatá, Málaga) fue distinguida en la categoría de sala, Miguel Ángel de la Cruz (La Botica de Matapozuelos, Valladolid) en sostenibilidad y Frutas Eloy como mejor expositor.

Madrid Fusión Pastry premió a Boho Club (Marbella) y Casa Cacao (Girona) por ofrecer los mejores desayunos de hotel, mientras que los Premios Ciudad de Madrid reconocieron a Isabel Mestre como Mejor Pastelera y a John Torres como Mejor Panadero. En el ámbito vinícola, los premios Juli Soler destacaron a jóvenes talentos como Roc Gramona, Lucía Fuentes y Álvaro Medina, entre otros. Con estos reconocimientos, la edición 2025 de Madrid Fusión cerró un evento que reforzó su apuesta por la innovación, el producto y el talento dentro de la gastronomía española.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 801 veces

Tendencias

Más Tendencias