Viernes 10 de Enero de 2025
Leído › 1448 veces
Los vinos de la Denominación de Origen Valencia han logrado un importante reconocimiento internacional tras la publicación de las puntuaciones otorgadas por Luis Gutiérrez, crítico de The Wine Advocate, la influyente guía norteamericana. Un total de 45 vinos valencianos han sido calificados como sobresalientes, con siete de ellos considerados extraordinarios al superar los 96 puntos, lo que refuerza la posición de esta región vitivinícola como una de las más destacadas de España.
El prestigio de las puntuaciones 'Parker', nombre que reciben las calificaciones otorgadas a los vinos en honor al fundador de la guía, Robert Parker, hoy retirado, es un aval clave para los bodegas que aspiran a conquistar los mercados internacionales. En el caso de los vinos de la D.O. Valencia, los resultados obtenidos confirman el avance de sus bodegas en la producción de etiquetas de alta calidad que capturan la esencia de su terroir, combinando innovación y respeto por las tradiciones locales. Los vinos valencianos son cada vez más valorados por su complejidad, equilibrio y capacidad para sorprender a los paladares más exigentes.
Entre los nombres que lideran estas puntuaciones encontramos a Javier Revert, quien sigue consolidándose como una de las figuras más relevantes de la viticultura española. Su tinto Simeta en su añada 2023 ha obtenido la mejor puntuación para la región, con 96-97 puntos, mientras que su blanco Micalet 2023 alcanza los 96+ puntos. Su proyecto La Foradà, uno de los más ambiciosos, también ha recibido una puntuación importante, con 95-97 puntos para la cosecha de 2023 y 96 puntos para la de 2022. Además, Revert ha logrado situar otros vinos como Sensal 2023 entre los mejor valorados, con 94+ puntos.
Otro nombre que refuerza su posición es Rafa Cambra, quien ha conseguido excelentes resultados con sus vinos mediterráneos. Su tinto Casa Labor 2023 ha sido calificado como extraordinario con 96 puntos. Además, etiquetas como Forcallà de Antonia 2023 y Mallaura 2023 han alcanzado los 95 puntos, mientras que vinos como Casa Sosegada 2022, Rafa Cambra Uno 2022 y Soplo 2023 han superado los 90 puntos. Este reconocimiento subraya su compromiso con una viticultura respetuosa con el entorno y centrada en la recuperación de variedades autóctonas.
El proyecto Celler del Roure, que combina tradición e innovación, también ha obtenido grandes puntuaciones. Su nuevo vino, Ferrero i Senís La Pebrella 2023, elaborado con las variedades Arcos y Forcallat, ha recibido 96 puntos. Según Gutiérrez, este vino captura la esencia de dos parcelas de suelos calizos y representa una adición relevante a su portafolio. Otros vinos como Safrà 2023, Cullerot 2023 y Vermell 2023 también han alcanzado puntuaciones sobresalientes, consolidando a esta bodega como uno de los referentes de la región.
Casa Los Frailes, una bodega histórica ubicada en Fontanars dels Alforins, ha mantenido su excelente trayectoria con varios vinos superando los 90 puntos. Su vino parcelario 1771 2022 y su Caliza 2022 han obtenido 93 puntos, mientras que etiquetas como Dolomitas 2022 y Don Joseph 2022 han sido valoradas con 92 puntos. La consistencia en sus puntuaciones demuestra el enfoque de esta bodega en la producción de vinos con identidad propia y gran expresión territorial.
Entre los proyectos más reconocidos también se encuentra Fil·loxera & CIA, que ha situado cinco de sus vinos en la parte alta del ranking. La Mujer Caballo T 2022 ha alcanzado los 92 puntos, mientras que La Mujer Caballo B 2022 y otros vinos como Beberás de la Copa de tu Hermana 2022 han obtenido puntuaciones superiores a los 90 puntos. Esta bodega se ha consolidado como una presencia habitual en los rankings de calidad.
El proyecto La Comarcal, liderado por Javier Revert y Víctor Marqués, también ha cosechado buenos resultados. Grillat 2023 ha recibido 94 puntos y LaFont 2023 ha alcanzado 93+ puntos, lo que refleja el éxito de su filosofía centrada en elaborar vinos frescos y con carácter.
En cuanto a las bodegas emergentes, Can Leandro, de Ontinyent, sigue creciendo en reconocimiento. Su tinto Alt de les Flors 2023 ha obtenido 94+ puntos, mientras que La Lloma 2023 y Panxut 2023 han alcanzado los 93 puntos. Estos resultados reflejan la consolidación de Can Leandro como un proyecto que apuesta por vinos expresivos y fieles a su origen.
Por último, los vinos ecológicos de Los Pinos también han sido valorados por su calidad. La Sort 2023 ha alcanzado 93 puntos, mientras que otros vinos como Los Pinos DX 2023 y Evento 2023 han obtenido entre 90 y 92 puntos. La bodega, ubicada también en Fontanars dels Alforins, destaca por su enfoque en la producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Este reconocimiento por parte de Luis Gutiérrez en The Wine Advocate supone un espaldarazo para la D.O. Valencia, que continúa mostrando su capacidad para competir en los mercados más exigentes. La diversidad de proyectos, el cuidado por las variedades locales y el compromiso con la calidad son algunos de los factores que explican el éxito de los vinos valencianos en estas prestigiosas puntuaciones internacionales.
Leído › 1448 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa