Miércoles 18 de Diciembre de 2024
Leído › 1170 veces
Arínzano celebra una década de innovación y dedicación de su enólogo José Manuel Rodríguez Aguado al estudio de la uva chardonnay en el Valle de Arínzano, ubicado en el norte de España, con el posicionamiento de sus vinos entre los mejores blancos del país.
Desde su llegada a la bodega, Rodríguez Aguado ha liderado un proceso continuo de aprendizaje, explorando cada parcela y adaptando técnicas para resaltar las cualidades de la finca los vinos elaborados con chardonnay. "Han sido diez años de trabajo en equipo, experimentación y un profundo respeto por la uva chardonnay, buscando siempre su máxima expresión acorde con las características de un terroir milenario", comenta el enólogo.
De esta forma, Arínzano reafirma su lugar como referente en vinos blancos de calidad en España gracias a las valoraciones de la crítica especializada, que ha avalado la calidad de los vinos de Arínzano a partir de la uva chardonnay. "Se trata de vinos blancos de estilo francés, muy adaptados a los gustos del consumidor actual, que demanda referencias elegantes, complejas pero fáciles de beber, perfectas para una gran diversidad de momentos gastronómicos". Tanto es así, que su calidad ha sido abalada por la reconocida revista The Drinks Business, en la que han obtenido puntuaciones superiores a reconocidos vinos de chardonnay franceses, como medalla de oro para Eternidad, plata para Gran Vino Blanco y Pureza y bronce para Armonía, en la categoría de The Global Chardonnay Masters.
Arínzano Eternidad 2015-18 se consagra como el chardonnay más destacado de España con 95 puntos en la Guía Peñín y 98 en Vivir el Vino, un logro que lo posiciona como único en su categoría. Eternidad "es un homenaje al tiempo y la naturaleza", su singular crianza mediante el sistema de criaderas y soleras, iniciada con una base de 2015, da como resultado un vino de guarda, profundo y de gran complejidad aromática. Además, también refleja su carácter exclusivo el hecho de que cada una de las 500 botellas cuenta con una etiqueta diseñada por la artista Teresa J. Cuevas, convirtiendo cada pieza en una obra de arte.
Arínzano Armonía 2021 es el perfil más internacional, también en el top cinco de los vinos blancos de chardonnay en España (94 puntos en la Guía Peñín). Proveniente de la parcela Los Almendros, situada al norte del río Ega y sobre suelos arenosos con canto rodado en superficie y arcilla en profundidad. Este vino combina tres tipos de crianza: barricas de roble francés de primer y segundo uso, y ánforas, "logrando una sinergia única entre frescura, complejidad y longevidad. Un vino maduro y complejo expresión única del suelo principalmente arcilloso del que proceden sus uvas". Próximamente, estará disponible la añada 2022. Arínzano Armonía junto a Arínzano Eternidad han sido los dos vinos elaborados con chardonnay mejor valorados en la prestigiosa Guía Peñín.
Arínzano Pureza 2021 ha obtenido 92 puntos según Guía Peñín. En este caso, la uva procede de la parcela Canteras Pinos, una viña situada en el punto más elevado de la finca y se ubica sobre una falla calcárea. Se vinifica en depósito esférico de hormigón, lo que ayuda a mantener el recuerdo de su origen calcáreo y la obtención de un vino fresco y salino.
Arínzano Gran Vino Blanco 2019 marca un hito en su trayectoria, al ser la primera añada completamente elaborada bajo la dirección técnica exclusiva de José Manuel Rodríguez Aguado. "Con esta añada, introdujimos fermentaciones más frescas y controladas, junto a un enfoque en el uso moderado de madera para preservar la frescura y el carácter de la fruta", explica Jose Manuel Rodríguez, quien añade que una de las claves es el ensamblaje de las diferentes barricas. El vino capta la esencia de Canteras, la parcela de la que procede la uva, el tomillo, romero, los recuerdos a resina del pinar. La añada 2019 ha logrado 93 puntos en la Guía Peñín, 95 en la Guía Gourmets y 96 puntos en la Guía de la Semana Vitivinícola, todas ellas publicaciones referentes en el sector.
Arínzano Hacienda Chardonnay 2022 es la interpretación más accesible y refrescante del chardonnay del Valle de Arínzano. Este vino joven destaca por su carácter vibrante y una expresión pura de su origen, gracias a una vinificación que preserva al máximo la frescura de la fruta.
"El microclima atlántico-continental de Arínzano, combinado con un suelo rico en minerales y una flora circundante que aporta características aromáticas singulares, se traduce en vinos con frescura, complejidad y una capacidad extraordinaria de envejecimiento", explican desde la bodega. Además, han experimentado con métodos innovadores como la crianza en hormigón, cerámica y barricas de roble de altísima calidad para potenciar las características de la uva chardonnay.
Debido a su elegancia y versatilidad, los vinos blancos de Arínzano Eternidad, Arínzano Armonía y Arínzano Gran Vino Blanco son perfecto para acompañar desde carnes asadas hasta los más desafiantes platos de cocina asiática y especiados. La frescura y volumen de estos vinos los convierten en compañeros ideales para platos de caza menor, pato, pescados grasos, arroces o incluso algunos postres. Invitan a vivir una deliciosa experiencia o como un regalo único para los amantes del vino.
Arínzano es una bodega única, no solo por su arquitectura y diseño, creada por Rafael Moneo, sino también porque es la propiedad vitivinícola más antigua de España, desde 1055. Ubicada en el Norte de España, concretamente en el Valle de Arínzano, compuesto por 128 hectáreas de viñedo, con variedades plantadas como tempranillo, chardonnay y merlot, y compuesta por 29 micro parcelas con terroirs singulares, situados entre los 420 y los 500 metros de altitud. Arínzano es una de las pocas bodegas de todo el país reconocida como Vino de Pago y la primera del norte del país en haber obtenido esta calificación.
Leído › 1170 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa