El vino estadounidense alcanza los 647 millones de dólares en exportaciones

Reino Unido y Canadá, principales destinos. China se consolida como el tercer mercado más importante para las exportaciones de vino estadounidense.

Jueves 05 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 2566 veces

En el primer semestre de 2024, las exportaciones de vino de Estados Unidos registraron un crecimiento del 8,3% en volumen y del 6,7% en valor, alcanzando los 114,7 millones de litros y los 647 millones de dólares, según datos de la aduana estadounidense analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). El precio medio, sin embargo, disminuyó un 1,5%, situándose en 5,64 dólares por litro. Este crecimiento se mide en comparación con el peor primer semestre en términos de volumen desde 1997 y con la menor facturación desde 2010.

El comportamiento mensual fue dispar, con aumentos notables en febrero, marzo, abril, mayo y junio, tras un inicio del año marcado por importantes caídas. En cuanto a las categorías, el vino envasado continuó siendo el principal producto exportado, representando el 51,4% del volumen total con 58,9 millones de litros y el 82% del valor total con 531,7 millones de dólares. En términos de volumen, experimentó una leve caída del 0,5%, pero en valor creció un 6,3%.

El vino a granel mostró un llamativo rendimiento, registrando un incremento del 31% en volumen, con 50,5 millones de litros, y del 43,5% en valor, alcanzando los 79,1 millones de dólares. En contraste, las exportaciones de vino espumoso cayeron un 41,5% en volumen y un 19% en valor, con 1,8 millones de litros y 22,7 millones de dólares respectivamente. El bag-in-box también presentó cifras negativas, reduciéndose cerca de un 41% en ambos aspectos, hasta los 3,4 millones de litros y 13,6 millones de dólares.

En términos de precios medios, el bag-in-box fue la única categoría que redujo su precio (-13%), situándose en 3,99 dólares por litro. Por su parte, el vino espumoso alcanzó el precio más elevado, con 12,32 dólares por litro (+38%), seguido del vino envasado con 9,03 dólares (+7%) y del granel, que subió un 9% hasta 1,56 dólares por litro.

Estados Unidos exportó vino a 115 mercados internacionales. Reino Unido se consolidó como el principal destino en volumen, con un aumento del 16% hasta los 35,1 millones de litros, aunque con un precio medio bajo de 2,43 dólares por litro (+1%). Canadá, en cambio, lideró en valor con 198,4 millones de dólares (-2,9%), pese a una caída del 4,3% en volumen hasta los 24,4 millones de litros. El precio medio de las exportaciones a Canadá fue de 8,14 dólares por litro (+1,4%), siendo muy llamativa la diferencia entre ambos mercados: mientras que el 87% del vino exportado a Canadá es envasado, el 81% de lo enviado a Reino Unido es a granel.

China emergió como el tercer mercado más importante, con un crecimiento del 211% en valor y del 94% en volumen, alcanzando 73,9 millones de dólares y 6 millones de litros. Japón, Corea del Sur y Hong Kong experimentaron retrocesos tanto en valor como en volumen, con caídas especialmente marcadas en este último, donde las exportaciones descendieron un 40% en volumen.

Panamá registró un extraordinario aumento, convirtiéndose en el décimo mercado en valor con 11,5 millones de dólares (+468%) y el decimonoveno en volumen con 0,9 millones de litros (+224,5%). También son señalables los incrementos en mercados europeos como Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Francia.

Estos datos reflejan una recuperación parcial del comercio de vinos estadounidenses, impulsada por el crecimiento en determinados mercados clave y categorías específicas, aunque aún quedan muros por derribar, como los derivados de las caídas en segmentos como el espumoso y el bag-in-box.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2566 veces