IWSR revela un aumento en el consumo en establecimientos de hostelería

La moderación en el consumo sigue siendo una tendencia global, tanto en el on-trade como en el off-trade

Jueves 05 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 1426 veces

La recuperación del canal on-trade, que incluye bares, restaurantes y establecimientos de hostelería, está mostrando señales alentadoras en mercados clave como China, Alemania, Italia, México, Reino Unido y Estados Unidos, según datos recientes de IWSR Bevtrac Wave 2 2024. Este seguimiento longitudinal del comportamiento de los consumidores en el sector de las bebidas alcohólicas destaca un incremento en el consumo en estos espacios en comparación con el año anterior. Aunque la moderación en el consumo sigue siendo una tendencia global tanto en el on-trade como en el off-trade, los consumidores tienden a consumir más cuando salen.

Ivana Mitic, gerente sénior de insights en IWSR, explica que el on-trade es un motor de crecimiento fundamental para el mercado global de bebidas alcohólicas. A pesar de los obstáculos recientes, como el aumento de precios y cambios en las preferencias de los consumidores, la reactivación de este canal está generando optimismo en la industria. La vuelta de los consumidores a estos espacios está impulsando el interés por experiencias más exclusivas y opciones diversificadas, elementos que podrían sostener el crecimiento a largo plazo.

El mercado global de bebidas alcohólicas sigue recuperándose de forma pausada. Factores como la incertidumbre económica y la tendencia hacia la moderación han desacoplado temporalmente la relación entre el aumento de ingresos reales y el gasto en bebidas alcohólicas. Sin embargo, la confianza de los consumidores está mejorando gradualmente en Estados Unidos, Europa y América Latina, mientras que en mercados emergentes como India, Brasil, México y Sudáfrica se registra un crecimiento notable en los volúmenes durante el primer semestre de 2024.

India, por ejemplo, destaca por el dinamismo de su clase media urbana y un público joven que experimenta con nuevas categorías de bebidas. Brasil y Sudáfrica, por su parte, reflejan una percepción económica más positiva y una mayor predisposición a participar en ocasiones sociales en el on-trade.

La moderación sigue siendo una característica destacada en el comportamiento de los consumidores. En la mayoría de los mercados, salvo China e India, las personas reportan reducir el consumo en lugar de abstenerse por completo. Estrategias como dejar de beber temporalmente son comunes, especialmente en países como Sudáfrica, India y América Latina. Además, se observa una disminución del consumo excesivo, mientras que los consumidores con hábitos más ligeros ganan protagonismo en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico.

El segmento de productos sin alcohol continúa ganando fuerza. Más de una cuarta parte de los consumidores de bebidas alcohólicas tradicionales han probado estas alternativas en los últimos seis meses. El consumo per cápita de bebidas sin alcohol está creciendo en Norteamérica, India y China, y su penetración es especialmente alta en Alemania y España, donde alcanza el 40%. A pesar de este crecimiento, el segmento enfrenta presiones de precios y un aumento de la competencia, lo que lleva a los consumidores a optar por opciones más económicas dentro de esta categoría.

Por otro lado, la premiumización sigue siendo un pilar para el mercado, incluso en un contexto económico desafiante. Consumidores de mayores ingresos continúan invirtiendo en categorías de alta gama como el whisky de malta único y el coñac. En India, por ejemplo, el gasto promedio por botella en estos segmentos ha crecido más de un 20 % interanual.

En conjunto, estos datos reflejan un panorama de cambio profundo en el mercado global de bebidas alcohólicas, con un equilibrio entre la recuperación del on-trade, la adopción de nuevas tendencias y el reto de adaptarse a las preferencias en evolución de los consumidores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1426 veces