Día Internacional del Cabernet Franc: diez vinos imperdibles para celebrar el 4 de diciembre

La cepa que seduce con su elegancia

Escrito por

Martes 03 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 4813 veces

Cada 4 de diciembre, los amantes del vino se reúnen para brindar en honor al Cabernet Franc, una variedad que combina historia, sofisticación y un legado mundial. Este día no es solo un tributo a una cepa versátil, sino también una celebración de sus raíces históricas, que remontan al siglo XVII, cuando Armand Jean du Plessis, cardenal-duque de Richelieu, la llevó a Burdeos, Francia. Su introducción en esta región marcó el inicio de su expansión a los rincones más selectos del mundo vitivinícola. En mi opinión, esta cepa que aún no es tan popular como lo merece, es de las más nobles a la hora del descorche.

El alma del Cabernet Franc

Como precursor del célebre Cabernet Sauvignon, el Cabernet Franc brilla con luz propia. Este varietal se caracteriza por su cuerpo medio, taninos suaves y una acidez refrescante que lo convierte en un favorito tanto para vinos jóvenes como para grandes reservas. Sus notas distintivas incluyen frutas rojas como frambuesas y cerezas, especias como la pimienta negra, y toques herbales que le otorgan una complejidad única.

Su versatilidad permite que esta cepa sea protagonista tanto en vinos tintos de alta gama como en rosados frescos, mostrando siempre un equilibrio entre sutileza y carácter.

Los vinos argentinos elaborados con Cabernet Franc destacan por su frescura, mineralidad y una marcada expresión frutal, atributos que los convierten en opciones apreciadas tanto a nivel local como internacional.

Una copa para celebrar

Este 4 de diciembre, celebrar el Día Internacional del Cabernet Franc es más que una excusa para descorchar una botella. Es una invitación a explorar su riqueza histórica, deleitarse con su complejidad aromática y brindar por una cepa que trasciende fronteras y tradiciones. Así, mientras el mundo rinde homenaje al legado del cardenal Richelieu, nosotros celebramos su fruto más exquisito: el Cabernet Franc. ¡Salud!

Mis elegidos para brindar este 4 de diciembre:

1) Andeluna Blanc de Franc (2024)

Es una apuesta jugada de la bodega al mostrar una interpretación diferente del Cabernet Franc de Gualtallary.

Este vino 100% cabernet franc con vinificación de vino blanco sorprender y reimagina el Cabernet Franc con un enfoque fresco y frutal. De color dorado pálido, destaca por sus notas de pimiento rojo, pimienta rosa, flores blancas y sutiles toques herbáceos. Es perfecto para quienes buscan una experiencia innovadora con este varietal.

Bodega @bodegaandeluna

2) Domiciano Gran Reserva (2013)

Elaborado con uvas provenientes de las mejores parcelas de la finca en Barrancas, este vino combina la tradición con un toque romántico. Su crianza en roble francés aporta aromas de vainilla y cacao, mientras que en boca ofrece una estructura robusta con taninos suaves y un final prolongado.

Bodega: @bodegadomiciano

3) Martino Cabernet Franc (2021)

Cada botella narra la historia del legado, fusionando la tradición centenaria con la innovación enológica de la bodega.

Este Cabernet Franc destaca por su suavidad y elegancia. Aromas de frutos rojos maduros, especias dulces y un toque herbal se combinan en un paladar armonioso con un final largo y persistente.

Bodega: @martinowines

4) El Gran Enemigo Cabernet Franc Gualtallary (2019)

Creado por el prestigioso enólogo Alejandro Vigil, este vino es una obra maestra. Combina la intensidad de las frutas maduras con notas especiadas de tomillo y pimientos asados. Su crianza en barricas de roble francés lo dota de un cuerpo pleno y un final persistente.

Bodega: @elenemigowines

5) Bianchi Particular (2022)

Una expresión clásica que combina tradición e innovación. Este Cabernet Franc destaca por su nariz intensa de frutos rojos, especias y toques de café. Su paso por barricas de roble lo transforma en un vino complejo y sedoso.

Bodega: @bodegasbianchi

6) Altaluvia (2019)

Este Cabernet Franc, proveniente del Valle de Uco, refleja la mineralidad y frescura de los suelos aluviales. Sus uvas son cosechadas a mano durante la primera semana de abril.

En nariz, muestra una compleja combinación de frutos negros, especias y un toque ahumado. En boca, su acidez equilibrada y taninos sedosos lo hacen un acompañante ideal para carnes asadas.

Bodega: @doñapaulawines

7) La Contienda (2022)

La Contienda es la línea que mejor simboliza el perfil de Cimarrón Wines Co.: es la síntesis de los sueños de las nuevas generaciones y del respeto por las tradiciones y las generaciones que los precedieron. Este Cabernet Franc tiene aromas de cerezas negras y hierbas frescas se combinan con un paladar redondo y un equilibrio perfecto entre acidez y estructura.

Bodega: @cimarronwines

8) Alfredo Roca Reserva de Familia (2017)

Este vino representa la versatilidad del varietal, con un carácter fresco y vibrante. En nariz, predominan aromas de frambuesas y violetas, mientras que en boca se perciben taninos amables y una acidez balanceada que invita a seguir bebiendo.

Bodega: @alfredo.rocawines

9) Pasionado (2016)

Un vino intenso y profundo que captura la esencia del terroir de Mendoza. Sus aromas de grosellas, pimienta negra y chocolate negro se integran en una estructura robusta y sedosa, ideal para acompañar carnes de caza.

Bodega: @bodegaandeluna

10) El Esteco Serie Finca Notables (2022)

Desde los viñedos de Salta, este vino es una celebración del terroir. Homenaje a la tradición salteña, fusión entre
el legado de antiguas civilizaciones, la influencia hispánica y el espíritu criollo. Su nariz combina frutos negros, tabaco y un sutil toque mineral. En boca, su textura aterciopelada y acidez vivaz lo convierten en una experiencia inolvidable.

Bodega: @bodegaelesteco

Un artículo de Jocelyn Dominguez
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4813 veces