Castes, un paraguas de actividades para seguir cultivando la cultura vitivínicola gallega

La Feria Independiente del Vino llega a su séptima edición consolidándose como referencia del buen hacer de los profesionales y del sector vitivinícola gallego

Carmen Fernández

Martes 26 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 1325 veces

Sito Dieste
Sito Dieste, organizador de 'Castes' en Vilagarcía de Arousa durante el Castes Show

Más de 1500 participantes, más de 200 profesionales, 95 bodegas y cuatro países representados. Son algunas de las cifras que deja la séptima edición de la Feira Independente do Viño Castes 2024 en Vilagarcía de Arousa, que estos días llegó a su ecuador en un mes de actividades que concluirá el próximo 30 de noviembre con un túnel de cata en el que estarán representadas todas las denominaciones de origen e IGPs de vino de Galicia. Porque aunque las cifras no sean lo más importante para su organizador, el hostelero y sumiller, Sito Dieste, hoy por hoy Castes está plenamente consolidada como una fecha marcada en el calendario del sector nacional y en la que territorios "hermanos" como Bierzo, País Vasco o Asturias están presentes año a año pero también otros como Portugal.

"El 60% de las bodegas son de Galicia pero el resto viene de toda la península y de las islas. Y ya tenemos bodegas de Francia, Italia y Alemania. Y lo más importante es que tenemos contacto con otros territorios para hacer formación", nos explica Dieste, quien destaca la necesidad de que haya un encuentro de estas características,  enfocado en fortalecer la cultura del vino y promover la riqueza enogastronómica de Galicia, otorgándole a la comunidad una representación a nivel internacional, y especialmente dirigido a dar a conocer pequeños productores y elaboraciones singulares que, de otro modo, apenas encontrarían canales para llegar al gran público. "Queríamos abrir ese nicho, para que la gente respire más cultura del vino porque este es un territorio vitivinícola y es una pena que la gente de aquí no conozca elaboraciones que están triunfando fuera, en mercados a nivel internacional".

Así lo pusieron de manifiesto también con sus premios, que este año recayeron en Toni Jost Auslese 2021 de la bodega Toni Jost (Alemania), primer premio a Mejor Vino Castes 2024; segundo para el Albariño AAA 2023 de la bodega Albamar y el tercero para Lourido 2022 de Bodegas do Ferreiro, aunque también hubo premios en las categorías de blanco, tinto, Blanco de Añada, Tinto de Añada, Espumosos y elaboraciones especiales.

Castes se consolida, pues, como esa apuesta para poner en valor y en contexto la viticultura que se hace en Galicia, pero también como un encuentro no solo para profesionales si no para winelovers, que tienen la oportunidad de conocer el vino de la mano de su productor y, sobre todo, desde un lenguaje entendible.

"Creo que estamos consiguiendo abrir ese vocabulario, que los vinos sean más sensaciones, paisajes, entender que vienen de una fruta y que se comportan según su origen y su territorio", nos explicó Dieste, "porque lo importante es que la gente se acerque al vino y a su cultura".

Castes The Musical
Castes The Musical

Precisamente en ese objetivo de acercar el vino a la gente juega un papel importante la música, como ese elemento con el que el vino hacer un match perfecto y que dio lugar a Castes The Musical, la gran novedad de esta edición, en la que se ofreció un cartel de alto nivel musical – DePedro, Catuxa Salom, Antía Muíño, etc.-, que permitió que la gente se acercara a disfrutar del vino sin tabúes "en todos sus estilos, solo o combinado, con un mojito de albariño, como quieran, no hay que tener miedo. Hay que darles oportunidades para que puedan disfrutar para compartir y disfrutar el vino", explica.

Catas, formación para aficionados y Castes Rules

La feria se completó con monólogos y entrevistas de la mano del llamado Late Wine The Show, un formato de late night para conocer otras facetas de los elaboradores; actividades formativas y catas, lo que permitió enriquecer la visita de los profesionales que se acercaron hasta Vilagarcía de Arousa durante estas jornadas.

Aún quedan días para disfrutar de Castes, con la celebración de Castes Rules, visitas a bodegas guiadas por profesionales, pero la organización ya tiene la vista puesta en la próxima edición, en la que seguro que habrá novedades.

Más de 1500 participantes y 95 bodegas en Castes 2024
Más de 1500 participantes y 95 bodegas en Castes 2024

"Por ahora lo que queremos es consolidar lo conseguido, nuestro objetivo no es crecer si no mantener la esencia de algo local, auténtico, que se celebra en entornos de Vilagarcía como la Plaza de Abastos o la Peixería pero que pretende ser un paraguas de actividades que genere a su alrededor cultura del vino, para quien se acerca de fuera y también para quien está aquí que pueda sumergirse en mundo del vino", concluye Dieste.

Una iniciativa que sin duda es imprescindible si lo que queremos es que el consumo del vino no quede circunscrito al mundo de sus profesionales.

Carmen Fernández
Licenciada en CC de la Información y especializada en enogastronomía y turismo
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1325 veces