Miércoles 30 de Octubre de 2024
Leído › 1574 veces
El próximo lunes 11 de noviembre, Málaga será el escenario de un evento significativo para los profesionales del vino en España: la presentación de "Viñerones de Rioja", una cata organizada por Bodegas Familiares de Rioja que ofrecerá una perspectiva completa de la diversidad enológica de esta famosa región vitivinícola. El salón, que se celebrará en el Hotel NH de Málaga de 12 a 20 horas, está dirigido exclusivamente a profesionales de la hostelería y requiere inscripción previa, siendo además gratuito. La jornada tiene como objetivo dar visibilidad a las pequeñas y medianas bodegas con viñedo propio, explorando la 'otra Rioja' a través de sus particularidades y propuestas innovadoras.
La cata brindará a los asistentes un recorrido en profundidad por el mapa vitivinícola riojano, desde los históricos viñedos de la Sonsierra en Rioja Alta hasta las Riberas de La Rioja y Navarra, pasando por los viñedos del Najerilla, Iregua y Leza en las sierras de La Rioja Baja. Se presentarán no solo vinos de jóvenes productores, sino también viñedos centenarios, propuestas ecológicas, biodinámicas, varietales minoritarios y vinificaciones en nuevos materiales, lo cual evidencia el alto grado de experimentación y creatividad que hoy define a esta denominación. Ana Jiménez, gerente de Bodegas Familiares de Rioja, ha destacado el carácter de esta "otra Rioja" que suele quedar en segundo plano ante la notoriedad de los grandes nombres de la región. Jiménez subraya que para las pequeñas bodegas familiares, el viñedo es el protagonista central de sus vinos, ya que ellas mismas cultivan, elaboran y comercializan sus propios productos, cerrando así el ciclo completo.
Esta presentación en Málaga es la primera incursión de Bodegas Familiares de Rioja en Andalucía, tras la positiva acogida en eventos similares realizados en ciudades como Madrid, Galicia y San Sebastián. Jiménez también ha resaltado que esta edición contará con el mayor número de bodegas riojanas participantes en un evento fuera de la propia región de Rioja, lo que refleja la importancia de este salón para la promoción de bodegas familiares en nuevos mercados. En total, cincuenta bodegas participarán en el evento, cada una representada por sus propios elaboradores, quienes estarán disponibles para dialogar sobre sus vinos y los distintos terruños que representan. Entre las bodegas participantes se encuentran nombres como Abeica, Alvia, Castillo de Mendoza, Ilurce, Juan Carlos Sancha y Viña Ijalba, quienes exhibirán tanto sus últimas novedades como sus producciones más limitadas y exclusivas.
Además de rendir homenaje a la riqueza enológica de la región, el evento de Málaga busca integrar la cultura local. Con una imagen inspirada en el cine español, Bodegas Familiares de Rioja ha basado la identidad visual del evento en el cartel de la película Tierra (1996) de Julio Médem, diseñado por el reconocido Óscar Mariné. Según explicó Jiménez, esta elección simboliza la centralidad de los viñedos en la vida de los bodegueros familiares, estableciendo un paralelismo entre el paisaje vitícola y las historias que nacen en torno a él. Para los profesionales que asistan, esta será una oportunidad única para conocer en primera persona las tendencias emergentes en Rioja, descubrir viñedos singulares, variedades escasas y métodos de producción innovadores, en un contexto que busca destacar la personalidad de cada comarca, pueblo y viñedo que forman parte de esta región vitivinícola.
Leído › 1574 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa