El vino pierde terreno en EEUU ante nuevas bebidas

Las ventas de vino caen un 6% en Estados Unidos en el último año, según informe de WSWA

Viernes 11 de Octubre de 2024

Compártelo

Leído › 3355 veces

Las ventas de vino en Estados Unidos continúan en declive, según el último informe de la Wine & Spirits Wholesalers of America (WSWA), que refleja una caída del 6% en las ventas de distribuidores a más de 450.000 minoristas a lo largo de los últimos 12 meses, hasta agosto de 2024. Este panorama contrastante con noticias previas, como la encuesta realizada por BMO Financial a más de 600 bodegas en mayo de este año, que había generado expectativas positivas sobre el repunte de la demanda de vino.

El análisis de la WSWA sugiere que, aunque algunos factores estacionales y la reorganización del stock impulsaron el optimismo inicial, los patrones de consumo general son ahora motivo de preocupación. Los datos más recientes muestran que el stock de vino en las tiendas ha disminuido un 8%, y el de licores un 3,9%. Los vinos de mesa en el rango de precios entre 8 y 10,99 dólares han sido los más afectados, con una caída del 12,7% tanto en el comercio minorista como en el sector de la restauración.

Dale Stratton, analista de SipSource, indicó que el sector del vino está atravesando dificultades. Entre las razones se señalan los cambios en el comportamiento del consumidor, las presiones inflacionarias y la reducción del espacio en los estantes destinado al vino. Esto coincide con una creciente preferencia por bebidas alternativas, como las bebidas con THC, que el año pasado generaron 2,04 mil millones de dólares en ventas y podrían alcanzar los 3,09 mil millones este año. Para 2032, se espera que este mercado llegue a los 117,05 mil millones de dólares, casi el doble del tamaño proyectado del sector del vino en EE.UU. para este año, estimado en 61,2 mil millones de dólares.

Además, el mercado de bebidas listas para consumir (RTD) también está en auge, a pesar de la desaceleración en el crecimiento de los hard seltzers. Se prevé que este mercado crezca un 12% entre 2022 y 2027, alcanzando los 40 mil millones de dólares para 2027.

A pesar de estas dificultades, algunas categorías de vino siguen mostrando resiliencia. El Prosecco ha crecido más del 2% año tras año, y los vinos de alta gama, con precios superiores a los 50 dólares por botella, han visto un modesto aumento del 1% en los últimos seis meses, alcanzando un 3% en el mercado doméstico. Este comportamiento sugiere que los consumidores en los segmentos de mayor poder adquisitivo aún están dispuestos a gastar, especialmente en el periodo festivo que se avecina.

No obstante, Danny Brager, también analista de SipSource, advirtió que la reducción de la distribución de productos en bares, restaurantes y tiendas está afectando tanto al vino como a los licores, lo que podría limitar las opciones disponibles para los consumidores.

El concepto de premiumización, que anteriormente era visto como un motor clave para el crecimiento en el sector del vino, también parece estar bajo presión. Las cifras muestran que incluso los vinos y licores de mayor gama están viendo una desaceleración en un mercado cada vez más competitivo. Las bebidas espirituosas en el rango de 100 dólares o más, registraron la mayor caída con un 12,5%, mientras que los licores de gama media, con precios entre 50 y 100 dólares, cayeron un 3,9% en el comercio de bares y restaurantes, y un 4,3% en el comercio minorista.

Este conjunto de factores sugiere que el sector del vino en EE.UU. no solo está lidiando con cambios en los hábitos de consumo, sino también con la presión de competidores dentro del mercado de bebidas alcohólicas, así como con el crecimiento de alternativas emergentes.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3355 veces

Tendencias

Más Tendencias