Sábado 27 de Julio de 2024
Leído › 2401 veces
El sector vitivinícola en Castilla-La Mancha se enfrenta a una situación crítica debido a la baja rentabilidad y al incremento de los costes de producción. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha señalado que el precio por kilo de uva en la región es a menudo inferior al promedio nacional, lo que agrava la situación económica de los viticultores. Esta problemática se ha visto exacerbada por la sequía del año pasado, que no logró elevar los precios de manera significativa, generando preocupación entre los productores locales.
En respuesta a esta situación, la Unión de Agricultores y Ganaderos ha propuesto la implementación de medidas como el arranque definitivo de viñedos y la destilación de crisis. Estas estrategias, según la organización, podrían ayudar a gestionar la producción y facilitar la salida generacional de los agricultores que se jubilan. El arranque definitivo, en particular, se plantea como una solución para reducir la cantidad de vino en el mercado, beneficiando principalmente a los agricultores dedicados a tiempo completo. Sin embargo, se subraya que quienes suelen acogerse a esta medida no suelen ser los principales agricultores.
La destilación de crisis, por su parte, es una medida que se aplica cuando hay excedentes significativos de vino en el mercado. Aunque actualmente no se registran grandes excedentes, la organización advierte que podrían surgir pronto, especialmente tras un año con baja producción debido a la sequía. A pesar de esta escasez, el mercado ha tenido dificultades para absorber el stock de vinos tintos, lo que pone de manifiesto la necesidad de controlar el stock actual mediante la destilación.
La organización agraria también ha expresado su preocupación por la "competencia desleal" que suponen los acuerdos comerciales con países del Mercosur y otros del hemisferio sur. Estos acuerdos complican la exportación de vino europeo, ya que los productos españoles enfrentan tasas de impuestos elevadas, del 49% para ventas a granel y del 57% para vino embotellado, lo que contrasta con las condiciones más favorables para los vinos provenientes de estos países. Esta situación dificulta la salida del vino elaborado en la Unión Europea, afectando negativamente a los productores locales.
En resumen, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha aboga por la implementación de medidas como el arranque definitivo de viñedos y la destilación de crisis para hacer frente a los retos actuales en el sector vitivinícola. Además, destacan la necesidad de revisar los acuerdos comerciales que afectan la competitividad del vino europeo en los mercados internacionales. La situación requiere una intervención urgente para evitar el deterioro continuo del sector en una región clave para la viticultura española.
Leído › 2401 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa