Viernes 05 de Julio de 2024
Leído › 2295 veces
La Barcelona Wine Week (BWW) ya ha asegurado el 90% de su espacio de exposición para la edición de 2025. Este evento, clave en el sector vitivinícola español, se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2025 en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. La ampliación a dos pabellones responde a una alta demanda, con un aumento del 30% en la superficie y un 15% más de bodegas participantes, sumando cerca de 1.100 expositores.
Entre las bodegas confirmadas figuran nombres destacados como Torres, Vallformosa, Lan, Matarromera, José Pariente, Marqués del Atrio y Juvé i Camps, junto a muchas medianas y pequeñas bodegas distribuidas en unas 75 Denominaciones de Origen (D.O.s), incluyendo Cava, Ribera del Duero, Priorat, Alicante, La Mancha, Rioja y Jumilla.
Javier Pagés, presidente de BWW y de la D.O. Cava, ha destacado el entusiasmo del sector por participar en el evento, señalando que el hecho de que 8 de cada 10 bodegas repitan demuestra la confianza y la importancia de BWW como plataforma de promoción internacional.
El crecimiento de BWW 2025 se ha planteado sin perder la esencia del modelo ferial. Los pabellones 1 y 8 del recinto Montjuïc ofrecerán contenidos variados, con zonas de catas, conferencias y exhibiciones organizadas por D.O.s y otros sellos de calidad (BWW Lands); grandes marcas y distribuidores (BWW Brands); y empresas de equipos y servicios (BWW Complements & Tech). También estarán presentes BWW Collectives y BWW Impulse, con microbodegas y pequeños proyectos.
El evento también refuerza su programa de hosted buyers, invitando a cerca de 700 compradores internacionales, un 8% más que en la edición anterior, gracias a la colaboración de ICEX y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A nivel nacional, se espera la asistencia de un millar de compradores de grandes distribuidores, comercios especializados y el canal Horeca.
El programa de actividades y catas de BWW 2025 se centrará en la recuperación y valorización de viñedos viejos bajo el lema 'Cepas viejas, patrimonio histórico'. Estas viñas, algunas centenarias, son valoradas por su resistencia, mejor adaptación al cambio climático y la complejidad que aportan al vino, reflejando el terroir con mayor precisión. Expertos, críticos y bodegueros destacados analizarán esta tendencia, con sesiones de cata de vinos provenientes de cepas de entre 50 y casi 300 años.
El espacio Wine Tasting Journey – Soils of Spain by #alimentosdespaña ofrecerá una cata autoguiada con más de 80 vinos elaborados a partir de cepas viejas. Además, el programa de catas y ponencias abordará retos del sector como la sostenibilidad, la digitalización, la innovación y la internacionalización de las bodegas españolas, además de las oportunidades del enogastroturismo. Se presentará la prestigiosa Star Wine List, que reconoce a restaurantes y bares con las mejores cartas de vino.
La edición de BWW de 2024 contó con 952 bodegas expositoras, 73 D.O.s y cerca de 21.000 visitantes profesionales, con un 20% de participación internacional. Se celebraron más de 12.000 reuniones de negocio entre expositores y grandes compradores nacionales e internacionales.
BWW cuenta con la colaboración de la Federación Española del Vino (FEV), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ICEX España Exportación e Inversiones y el Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya. También recibe el apoyo del grupo financiero Cajamar.
Leído › 2295 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa