Extremadura reúne a sus 16 DOPs e IGPs en Sevilla para un evento gastronómico sin precedentes

Expertos y periodistas degustan la excelencia de los productos extremeños en Sevilla

Martes 04 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 1655 veces

Las dieciséis Denominaciones de Origen (DOPs) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) de Extremadura se han reunido hoy en Sevilla en un evento culinario sin precedentes para promocionar y dar a conocer sus productos de calidad. Con la presencia de un centenar de invitados, entre expertos gastronómicos y periodistas especializados, la jornada ha permitido degustar una selección destacada de productos reconocidos por su autenticidad y excelencia.

Uno de los momentos más apreciados del evento ha sido la exhibición de un cortador profesional de jamón de la DO Dehesa de Extremadura, cuyo trabajo ha permitido a los asistentes disfrutar de una experiencia sensorial única. Además, el chef Alejandro Hernández, del restaurante Versátil, galardonado con una Estrella Michelín, ha preparado siete platos que reflejan la riqueza culinaria de la región. Estos platos han sido maridados con vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, seleccionados por el sumiller Carlos Vivas de Catas V Sentidos. El menú ha recorrido un abanico de sabores, desde los entrantes hasta los postres, combinando tradición y modernidad para resaltar la calidad de los productos extremeños.

En el acto han participado figuras relevantes como la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán Álvarez; el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz Maya; el director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano Calle; y el presidente de ACREX (Asociación de Consejos Reguladores de Extremadura), Ángel Pacheco.

Mercedes Morán ha destacado la relación fraternal entre Andalucía y Extremadura, felicitándose por la realización de este evento que fortalece la colaboración entre ambas regiones. Ha subrayado que Andalucía es la principal receptora de exportaciones extremeñas en el comercio interregional y también el principal proveedor de productos para Extremadura. Por su parte, Ángel Pacheco ha resaltado la importancia de preservar las tradiciones culinarias y el compromiso de ACREX con la sostenibilidad y el mantenimiento de prácticas agrícolas tradicionales. Ha enfatizado la necesidad de equilibrar la producción moderna con el respeto por la tierra y la cultura, aspectos esenciales para la creación de estos productos únicos.

Este evento ha subrayado el compromiso de las DOPs e IGPs de Extremadura con la tarea de llevar la esencia de su región a Andalucía. Extremadura cuenta con el mayor número de DOPs e IGPs en España, destacando la diversidad y calidad de sus productos. Las dieciséis denominaciones incluyen:

  • Jamón DOP Dehesa de Extremadura
  • Vinos de la DOP Ribera del Guadiana
  • Aceite de oliva Virgen Extra de las DOPs Monterrubio, Gata Hurdes y Villuercas Ibores Jara
  • Quesos de las DOPs Torta del Casar, Queso de Acehúche, Quesos Ibores y Queso de la Serena
  • Carnes de la IGP Cabrito de Extremadura, Ternera de Extremadura, Vaca de Extremadura y Cordero de Extremadura
  • Cerezas de la DOP del Jerte
  • Pimentón de la DOP Pimentón de la Vera
  • Miel de la DOP Villuercas Ibores

Cada uno de estos productos refleja la riqueza y diversidad de la gastronomía extremeña, cimentada en una tradición agrícola y ganadera de siglos. El evento ha sido una muestra del esfuerzo y dedicación de los productores extremeños por mantener la calidad y autenticidad de sus productos, promoviendo a la vez la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1655 veces