Nuevos horizontes para El Progreso, entre el mercado internacional y el compromiso social

La estrategia de futuro de El Progreso en el sector agroalimentario

Lunes 05 de Febrero de 2024

Compártelo

Leído › 2475 veces

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, uno de los baluartes en la producción y exportación de vino y aceite de oliva en Europa, está inmersa en un periodo de notable actividad y expansión. Su participación en la Barcelona Wine Week, que se celebra desde hoy hasta el 7 de febrero en Cataluña, es uno de los eventos clave en su agenda. Esta feria, que se posiciona como un encuentro de referencia para el sector vinícola en España, reúne a más de 900 empresas con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado internacional. El Progreso, junto a las demás bodegas que integran el Grupo VIDASOL, busca aprovechar esta plataforma para incrementar su volumen de exportación, estableciendo contactos comerciales que permitan expandir su red tanto a nivel nacional como internacional.

Jesús Julián Casanova, presidente de El Progreso y VIDASOL, destaca la importancia de esta feria para la cooperativa, señalando que su equipo comercial e internacional está plenamente comprometido con el objetivo de valorizar y ampliar la distribución de sus productos. En este contexto, la introducción del "Ojos del Guadiana Chardonnay Roble 2023" y el "Viña Xétar Tempranillo 0.0" alcohol, representan pasos significativos en la innovación y adaptación de su oferta a las preferencias y demandas actuales del mercado.

El "Ojos del Guadiana Chardonnay Roble 2023" se distingue por un perfil aromático exótico y floral, con una notable estructura y persistencia en boca, características que, según Juan Nieto, director técnico de la bodega, auguran excelentes perspectivas de acogida en el mercado. Asimismo, la cooperativa ha emprendido un proceso de renovación de la imagen de su mosto fermentado "Viña Xétar" de baja graduación, producto líder entre el público más joven.

Más allá del vino, El Progreso cierra su campaña oleícola con una cosecha de aproximadamente 9 millones de kilos de aceituna y prepara su participación en la World Olive Oil Exhibition (WOOE), evento que se celebrará en Madrid a finales de febrero y que se considera uno de los escaparates más importantes para el sector olivarero a nivel internacional.

La cooperativa también se distingue por su compromiso con la responsabilidad social, preparando la entrega de sus 19 Premios Nacionales "Vinos Ojos del Guadiana" en abril, con categorías que reconocen iniciativas culturales, sociales, solidarias y locales, demostrando así su involucración en el desarrollo y bienestar de su comunidad.

En el ámbito agrario, Casanova ha anunciado la participación de los agricultores de El Progreso en una tractorada en Ciudad Real, como medida de protesta para exigir un plan de choque que aborde la situación crítica que atraviesa el sector agropecuario. Este evento busca sensibilizar sobre la necesidad de apoyo a nivel europeo, nacional y autonómico.

Finalmente, la cooperativa, que representa a más de 2.300 agricultores y se erige como la más antigua de España en su sector con actividad ininterrumpida, continúa fortaleciendo su posición, pese a los desafíos que enfrenta, como los recientes ataques a camiones españoles en Francia, situaciones ante las cuales El Progreso mantiene una postura de cautela y responsabilidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2475 veces

Tendencias

Más Tendencias