Codorníu Ars Collecta La Pleta, el único cava entre los 10 mejores espumosos del mundo

Codorníu Ars Collecta La Pleta 2014 se ha convertido en el único cava que se sitúa entre los 10 mejores espumosos de todo el mundo según Effervescents du Monde 2023

Escrito porJavier Vilariño

Miércoles 13 de Diciembre de 2023

Compártelo

Leído › 7199 veces

Codorníu Ars Collecta La Pleta 2014 se ha convertido en el único cava que se sitúa entre los 10 mejores espumosos de todo el mundo según Effervescents du Monde 2023, el prestigioso concurso de espumosos organizado por Forum Oenologie en la Borgoña francesa.En su 21 edición, este encuentro internacional en el que compiten cerca de 500 vinos de una veintena de países, ha otorgado 3 medallas de oro a Ars Collecta La Pleta, además de incluirlo en el prestigioso ranking Top 10 Best Sparkling Wines from Effervescents du Monde®.

Codorníu Ars Collecta La Pleta 2014 es un cava brut de Paraje Calificado Gran Reserva que aporta matices organolépticos nuevos a la expresión habitual de los cavas chardonnay. De aroma intenso con abundante presencia de frutas de agua y frutas de hueso acompañadas de elegantes notas de flores blancas, en boca es intenso, voluminoso y amable. Con un buen equilibrio y una textura aterciopelada en el paladar y burbuja elegante y cremosa.

La Pleta es una pequeña parcela de chardonnay a 286 metros de altitud, orientada al sudoeste, en uno de los mejores terrenos de la zona del Segrià. La vid está plantada sobre suelos francos, arcillosos, poco profundos, con muy poca materia orgánica. El resultado es un cava muy limpio, brillante y fresco. Un cava que permite muy diversos maridajes, con mariscos, platos condimentados, arroces, carnes y estofados y también ahumados.

Ars Collecta, la colección más exclusiva y premiada de Codorníu

Las medallas de oro obtenidas en Effervescents du Monde 2023 se suman a las decenas de premios que han obtenido los cavas de la colección Ars Collecta, la más prestigiosa de Codorníu. La colección nació en 2016 con 5 cavas: Jaume Codorníu, 456, y La Fideuera, El Tros Nou y La Pleta. En su primer año de vida, Ars Collecta ya agotó todas las existencias en apenas unos meses. Un año más tarde, en 2017, se estrenó con la prestigiosa calificación de 'Cava de Paraje Calificado' que lucen los tres monovarietales: La Pleta, El Tros Nou y La Fideuera. Se trata de un distintivo exclusivo para aquellos cavas elaborados con uvas de un paraje excepcional, con viñedos de más de 10 años, vendimia manual y fermentación mínima en botella de 36 meses, entre otros criterios de calidad. Solo lo poseen 15 cavas de todo el país. 5 años después de su nacimiento, Ars Collecta ya incluía 8 cavas exclusivos con ediciones limitadas, sus ventas habían crecido casi un 70% (68%) y había recibido más de 120 premios y reconocimientos a su calidad.

Los 95 puntos de James Suckling y 91 puntos de Wine Spectator que recibió el Ars Collecta 457; los 95 puntos con los que Guía Peñín calificó la Fideuera; los 95 puntos también que Guía Proensa otorgó a Ars Collecta Grand Rosé o ser elegido mejor cava rosado del año en los Premios Bacchus 2023; los 91 puntos de The Wine Advocate (Robert Parker) para El Tros Nou; y, por supuesto, la elección de Ars Collecta Blanc de Blancs Gran Reserva como Mejor Cava Gran Reserva del mundo por los Premios internacionales Mundus Vini, son solo algunos de los reconocimientos más destacados en estos últimos años.

La cuna de la colección es el Celler Jaume, ubicado dentro de las mismas Cavas Codorníu. Allí se elaboran, artesanalmente, los cavas Ars Collecta, y allí trabaja e investiga el enólogo de Codorníu, Bruno Colomer, elegido mejor enólogo de espumosos del mundo (Premios Bacchus 2021).

Link de compra: www.15bodegas.com

P.V.R: 90€

Sobre Codorníu

La historia de Codorníu se remonta al año 1551, cuando Jaume Codorníu ya elaboraba vino en Sant Sadurní d'Anoia. Años más tarde, el 1872, Josep Raventós Fatjó innovaría en el negocio familiar elaborando la primera botella de cava por el método tradicional. El 1885, Manuel Raventós se puso al frente de la empresa, la dedicó exclusivamente a la elaboración de cava e inició su expansión internacional. Fue entonces cuando el arquitecto modernista Puig y Cadafalch diseñó la carismática y monumental Catedral del Cava.

Hoy, Codorníu es el mayor elaborador de cava ecológico del mundo, un posicionamiento que se enmarca en el compromiso de la bodega con la viticultura ecológica y su propósito corporativo de dar valor a la tierra.

Un artículo de Javier Vilariño
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 7199 veces