Jueves 07 de Diciembre de 2023
Leído › 19759 veces
La noticia del fallecimiento de Pau Roca, Director General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), ha conmocionado al sector vitivinícola tanto a nivel nacional como internacional. Roca, una figura emblemática en el mundo del vino, falleció en Dijon, Francia, a la edad de 65 años, tras una prolongada enfermedad.
Nacido en Reus, Tarragona, Pau Roca comenzó su andadura en la OIV en 1992 como delegado español y fue nombrado director general en 2018 durante la Asamblea General celebrada en Uruguay, cargo que desempeñó hasta el momento de su muerte. Su carrera estuvo marcada por una profunda dedicación al sector vitivinícola, habiendo acumulado una vasta experiencia y conocimiento que lo catapultaron a la vanguardia de la industria.
Antes de sumergirse en el mundo del vino, Roca incursionó en el sector del aceite de oliva y la investigación científica en oceanografía. Su perspectiva multifacética enriqueció su comprensión del sector vitivinícola. Durante más de 20 años, lideró la Federación Española del Vino (FEV), aportando una visión estratégica y global que le valió un amplio reconocimiento.
Durante su mandato en la OIV, Roca impulsó la digitalización del sector vinícola y supervisó el traslado de la sede de la organización a Dijon. Además, bajo su liderazgo, la OIV dio la bienvenida a tres nuevos miembros: Reino Unido, Ucrania y Albania, ampliando la organización a 50 estados miembros. Su gestión estuvo marcada por un firme compromiso con la globalización y la cooperación internacional, estrechando lazos con instituciones mundiales como la Organización Mundial del Comercio, la Organización Mundial del Turismo, la OCDE, la FAO, el CIHEAM y el Codex Alimentarius.
La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de reacciones en el sector. La Interprofesional del Vino de España expresó su profundo pesar, destacando la influencia y la capacidad de trabajo de Roca. Reconocieron su contribución al sector vitivinícola español, especialmente a través de su rol en la FEV y como el primer español en dirigir la OIV. Su legado, según indicaron, radica en la promoción del consenso y la cooperación, tanto a nivel nacional como internacional.
Por su parte, la Federación Española del Vino (FEV) lamentó la pérdida de quien fuera su secretario general durante 27 años. Resaltaron su profundo conocimiento del sector y su habilidad para orientar respuestas ante desafíos significativos, como el cambio climático. Roca fue una figura clave en el sector, contribuyendo al liderazgo, dinamismo y competitividad de la industria vitivinícola española.
Con la partida de Pau Roca, el mundo del vino pierde a uno de sus más destacados líderes, un hombre que dedicó su vida a la promoción y mejora del sector vitivinícola. Su legado perdura en las innumerables contribuciones que realizó en su extensa carrera, dejando una huella imborrable en la industria a nivel global.
La OIV ha abierto un canal de condolencias en [email protected], invitando a quienes deseen compartir su pésame con la familia de Roca.
It is with heavy hearts that we inform that OIV Director General Pau Roca passed away this December 7th in Dijon, France, after a long illness. RIP https://t.co/8kccwlVR9v pic.twitter.com/3lolYxrtAM
— OIV (@OIV_int) December 7, 2023
Nuestro querido Pau Roca, Director General @OIV_int, nos ha dejado. Gracias por tu trabajo incansable, empuje y visión estratégica de un sector que te apasionaba. Son muchos momentos compartidos en el plano profesional y personal. Mandamos nuestro cariño a familia y amigos. DEP https://t.co/AdfZJ4hCsA
— Interprofesional del Vino de España (@InterVinoEs) December 7, 2023
La @FEV_Vino lamenta el fallecimiento de Pau Roca, quien fuera secretario general de la organización durante 27 años y una figura clave en el sector vitivinícola español y mundial de las últimas décadashttps://t.co/p7hbvybs07 pic.twitter.com/xeJljN5SfW
— FEV (@FEV_Vino) December 7, 2023
Leído › 19759 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa