Madrid se viste de gala con el primer Salón de los Vinos del Tiempo

Un tributo a las añadas antiguas y a la nobleza de los vinos añejos

Miércoles 22 de Noviembre de 2023

Compártelo

Leído › 3028 veces

Ferran Centelles, Carmen Fuentes, Federico Oldenburg y Alexis Chica

La capital española, Madrid, se convirtió en el epicentro del mundo vinícola el pasado 20 de noviembre, albergando el primer Salón de los Vinos del Tiempo. Este evento, organizado por el Sindicato del Gusto, destacó por su enfoque inusual y su apuesta por la madurez y la elegancia de los vinos añejos, marcando un hito en la percepción y valoración de estas joyas líquidas.

Ubicado en el emblemático espacio del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el salón reunió a quince bodegas de renombre que representan diversas regiones vinícolas de España. La presentación de 67 vinos añejos, cuidadosamente seleccionados, atrajo la atención de sumilleres, restauradores y expertos en la materia, quienes tuvieron la oportunidad de degustar y apreciar la calidad y la singularidad de estas bebidas.

El Sindicato del Gusto, conocido por su labor en la promoción y divulgación de la cultura del vino, buscó con este evento romper con la tendencia actual que favorece los vinos jóvenes. La organización pone en valor la madurez y la capacidad de evolución del vino, resaltando la nobleza que adquieren estos caldos con el paso del tiempo.

España, con su rica tradición vinícola y una apreciación profunda por los vinos de larga guarda, se presenta como el escenario ideal para un encuentro de esta naturaleza. El Salón de los Vinos del Tiempo no solo reconoce esta tradición, sino que la celebra, reuniendo a aquellas bodegas que con maestría han sabido interpretar y preservar la majestuosidad de estos vinos.

Las bodegas participantes presentaron una gama variada de vinos, cumpliendo con criterios estrictos de longevidad establecidos por la organización. Los asistentes pudieron degustar vinos blancos con un envejecimiento mínimo de diez años, tintos de al menos veinte años y generosos de categoría VOS y VORS. Entre las joyas presentadas, destacaron tres tintos de Rioja de la mítica añada de 1964, una selección de albariños de Pazo de Señorans desde 2005 hasta 2010 y vinos de añada de Jerez de Williams & Humbert, entre otros.

El evento no solo sirvió para degustar estas reliquias, sino también para ofrecer una nueva perspectiva sobre el vino español y su historia. Vinos del Tiempo se convirtió en un punto de encuentro para aquellos que valoran la profundidad y la complejidad que solo el tiempo puede conferir a un vino.

La selección de bodegas participantes reflejó la rica diversidad del panorama vinícola español. Destacaron bodegas de Rioja, Jerez, Cataluña, Rías Baixas y Ribera del Duero, ofreciendo una muestra representativa de la calidad y la variedad de los vinos españoles de larga guarda.

Este encuentro, por tanto, no solo fue un homenaje a los vinos añejos, sino también una celebración de la riqueza y diversidad del vino español.

El éxito del primer Salón de los Vinos del Tiempo en Madrid reafirma la importancia de reconocer y valorar la historia y la tradición en el mundo del vino. La iniciativa del Sindicato del Gusto ha logrado aportar una nueva perspectiva en el sector, evidenciando que la apreciación de los vinos no solo reside en su juventud, sino también, y de manera muy especial, en su madurez y evolución a lo largo de los años.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3028 veces

Tendencias

Más Tendencias