Roberto Beiro
Jueves 03 de Agosto de 2023
Leído › 4803 veces
La producción de vino de Italia podría experimentar una reducción significativa para el año 2023, debido a recientes eventos climáticos extremos que van desde olas de calor devastadoras hasta tormentas intensas. La organización agraria nacional, Coldiretti, ha presentado predicciones preliminares que sugieren una disminución en la cosecha vinícola del país de hasta un 14% en comparación con el año anterior.
Durante 2022, Italia produjo aproximadamente 50 millones de hectolitros de vino. Sin embargo, a raíz de los desafíos climáticos actuales, Coldiretti estima que esta cifra podría reducirse a unos 43 millones de hectolitros para el 2023. Si estas previsiones resultan acertadas, la cosecha vinícola de 2023 se asemejaría a años como 1948, 2007 y 2017, considerados entre las cosechas más reducidas en la historia vinícola italiana.
Es importante subrayar el impacto que la crisis del cambio climático global está teniendo en los viñedos italianos. A pesar de que regiones del norte como Piamonte, Lombardía y Véneto reportan rendimientos potencialmente estables, incluso tras las recientes granizadas, las regiones centrales y del sur del país enfrentan descensos más marcados en su producción.
Sicilia, conocida por sus exquisitos viñedos, es una de las regiones más afectadas. Las comunidades sicilianas luchan contra incendios forestales extensos, generando preocupación sobre el impacto del calor y el oídio en la cosecha del 2023. Arianna Occhipinti, representante de la prestigiosa bodega Occhipinti del sudeste siciliano, expresó la seriedad de la situación: "La cosecha de 2023 será una de las más desafiantes en años recientes. Tras el calor intenso, fuimos golpeados por fuertes lluvias en mayo y junio", comentó. La aparición de oídio podría reducir aún más la producción de la bodega Occhipinti en un 30-35%. Sin embargo, a pesar de estos contratiempos, Occhipinti se muestra optimista sobre la calidad de la uva: "La cosecha de 2023 será menor en cantidad pero superior en calidad", afirmó.
Esta percepción es compartida por otros productores vinícolas de Sicilia. La asociación Assovini Sicilia ha hecho comentarios recientes sobre la calidad de las uvas de este año, indicando que, aunque algunas bodegas podrían ver una reducción en su producción, la calidad sigue siendo inalterable. Productores en la región del Etna, en particular, atribuyen la escasa presencia de oídio en sus viñedos a la altitud y las brisas favorables de la zona.
En el oeste siciliano, Filippo Buttafuoco, técnico vitícola en Cantine Settesoli, manifestó un optimismo similar. Aunque la bodega perdió casi el 40% de su producción futura debido a las recientes olas de calor, la bajada de las temperaturas ha revitalizado las uvas no afectadas, lo que podría moderar la reducción general en la producción.
Coldiretti recalca la importancia de las condiciones climáticas en las próximas semanas y reitera que todavía es pronto para determinar con exactitud el impacto total en la cosecha vinícola nacional de 2023.
Leído › 4803 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa