Vilma Delgado
Lunes 09 de Mayo de 2022
Leído › 3450 veces
Tener una despensa bien aprovisionada con los alimentos básicos es indispensable para planificar bien tus menús y para salir de más de un apuro. Los alimentos básicos que debes incluir en tu lista de la compra te ayudarán a optimizar tu presupuesto, preparar comidas más saludables y poder improvisar sin esfuerzo. Conozcamos los productos básicos que deben estar en la despensa.
El vino es totalmente indispensable en una despensa completa. El vino aporta grandes posibilidades a la cocina. Aporta sabor, aroma y matices muy interesantes a casi cualquier plato. El secreto está en no escatimar con la calidad del vino y saber qué vino es más adecuado para cada plato.
Los tintos sirven para aromatizar y dar sabor a platos de carne, legumbres e incluso postres. Para saber qué vino elegir, utiliza esta sencilla regla: a más contundencia de sabor de los ingredientes, más madera debe tener el vino que uses.
Las carnes blancas combinan mejor con vinos jóvenes y la caza, la ternera o el cordero con vinos con barrica.
Blanco
El vino blanco nunca falla en los platos de pescado, arroces o aves. Su perfil aromático y su acidez es perfecto para preparar escabeches de marisco o de pollo y pavo.
Los vinos más salinos combinan mejor con platos de pescado y marisco, mientras que los vinos blancos más afrutados van mejor con aves e incluso con la carne de cerdo.
El vino rosado es menos habitual en nuestras despensas, pero te dará grandes sorpresas si lo utilizas para cocinar arroces y pescados.
El vino dulce no es solo para los postres. Los asados de cerdo agradecen el contraste dulce, al igual que el pavo. Las salsas y reducciones agridulces a base de vino dulce son ideales para glasear verduras o para acompañar patés y quesos.
Los cereales son la base de muchas elaboraciones. Es cierto que en los últimos tiempos la tendencia es reducir su consumo. Aunque si optamos por cereales de grano entero, integrales, tendremos una elección perfectamente saludable que tienen que formar parte de la alimentación diaria.
El arroz, la pasta y el cuscús nos ayudan a preparar platos variados en los que no debe faltar la verdura y la proteína de calidad.
Las harinas son fundamentales para las elaboraciones de repostería y como básico para empanar, hacer albóndigas, preparar salsas como la bechamel o hacer pan.
En los últimos años, se han introducido en nuestras despensas otros cereales como la avena y la espelta y pseudocereales como la quinoa o el amaranto.
Desde el punto de vista nutricional, los cereales aportan además de hidratos de carbono, vitaminas, minerales y proteínas.
Parte de la dieta mediterránea, las legumbres secas y en conserva, son alimentos que deben formar parte de la alimentación diaria, tanto en invierno como en verano.
Los cereales son buena fuente de minerales como el hierro o el magnesio, fibra y proteínas vegetales de alta calidad.
Garbanzos, habichuelas, lentejas o guisantes son indispensables en la lista de alimentos básicos en una casa. Puedes prepararlas en guisos, ensaladas, cremas e incluso como snacks saludables si los horneas bien especiados.
Incluso, si utilizas legumbres en conserva, puedes aprovechar el líquido de conservación, llamado también aquafaba, como sustituto del huevo para elaboraciones veganas o para personas con alergia al huevo.
El pescado en conserva no sirve solo para improvisar una tapa o un bocadillo. Las latas son ideales si no tienes mucho tiempo para cocinar, pero quieres alimentarte bien. El salmón en conserva es perfecto para preparar pasta, empanadas, ensaladas o guisos. Igual ocurre con el atún y el bonito.
Una lata de chipirones rellenos o de sardinillas te aportará todos los minerales, ácidos grasos y proteínas saludables del pescado sin tener que pasar mucho tiempo en la cocina.
Elige conservas de calidad, mejor si contienen aceite de oliva virgen extra y mira bien las etiquetas para que no contengan un exceso de sodio o azúcares.
Tanto enlatadas como en vidrio, las conservas vegetales ahorran tiempo en la cocina permiten disfrutar de verduras que no están de temporada y sirven para multitud de platos.
Alcachofas, pimientos asados, verduras en escabeche, maíz, espárragos, habas e incluso patatas, son ingredientes que necesitan de un tiempo de cocción que ahorrarás si los compras en conserva.
La alimentación saludable debe basarse principalmente en los vegetales, gracias a sus propiedades nutricionales, aporte de fibra, vitaminas y minerales. Ensaladas, cocas, guisos, arroces o estofados son algunas de las múltiples posibilidades que ofrecen estas conservas.
Estos son algunos de los alimentos básicos que debes atesorar en tu despensa. Completa esta lista de alimentos básicos en una casa con especias, productos frescos, quesos, embutidos y huevos y siempre estarás preparado para crear los mejores platos.
Leído › 3450 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa