Santi Balmes (Love of Lesbian): “Yo creo que en el concierto de Barcelona hubo más divorcios que positivos”

El cantante y compositor de 'Love of Lesbian' -una de las bandas más reconocidas del panorama nacional- protagoniza el cuarto...

Miércoles 28 de Julio de 2021

Compártelo

Leído › 3242 veces

El cantante y compositor de 'Love of Lesbian' -una de las bandas más reconocidas del panorama nacional- protagoniza el cuarto episodio de 'Nocturnidad y Vendimiosía', late night virtual presentado por el novelista César Pérez Gellida y patrocinado por Cuatro Rayas Vendimia Nocturna Verdejo

"En este disco he tenido la gran ventaja de tener el tiempo suficiente como para que las letras estuvieran mucho más acabadas y que la gente se hiciera eco de la intencionalidad de la canción", asegura Balmes sobre su último trabajo 'V.E.H.N. (Viaje épico hacia la nada)'

 

La Seca, 28 de julio de 2021.- Bodega Cuatro Rayas y el escritor César Pérez Gellida presentan una nueva entrega de 'Nocturnidad y Vendimiosía', el programa de divulgación cultural y entretenimiento que se emite en las redes sociales de la bodega vallisoletana y en el que Gellida ejerce de conductor de un late night virtual en el que comparte anécdotas y una copa de verdejo con diferentes referentes del panorama cultural y gastronómico de nuestro país.

Tras el paso por el programa de la autora bestseller Elísabet Benavent (BetaCoqueta), el popular cómico vallisoletano JJ Vaquero y el actor Hovik Keuchkerian, César Pérez Gellida comparte en esta ocasión una amena charla en formato videollamada llena de risas, anécdotas, complicidad y confidencias con Santi Balmes, cantante y compositor de 'Love of Lesbian', una de las bandas indies más reconocidas del panorama nacional. A lo largo de sus intervenciones en las tres secciones del formato -'El arca del Calvo'; 'Premeditación, alevosía y ensañamiento', y 'La ruleta rusa'- podremos conocer de cerca a Santi Balmes, al que César Pérez Gellida define como "cocator: compositor, cantante y escritor".

Como no podía ser de otra manera, la charla comienza versando sobre el concierto que 'Love of Lesbian' ofreció en el Palau Sant Jordi el pasado mes de marzo. Un evento al que todos los asistentes acudieron con un test de antígenos negativo y que sirvió como experimento tras los meses de pandemia. "Mejor no podía haber acabado, yo creo que en el concierto de Barcelona hubo más divorcios que positivos", afirma Santi Balmes entre risas.

Cercano, rápido y divertido, Balmes también comparte con Gellida aspectos personales, bromas, humor y, por supuesto, su faceta como compositor. En este sentido, al respecto de su último trabajo -'V.E.H.N. (Viaje épico hacia la nada)'-, Santi Balmes asegura que "en este disco he tenido la gran ventaja de tener el tiempo suficiente como para que las letras estuvieran mucho más acabadas y que la gente se hiciera eco de la intencionalidad de la canción".

'Nocturnidad y Vendimiosía'

El nombre de esta serie de entrevistas en las que Gellida y sus invitados charlan de forma cercana e informal sobre referencias culturales, actualidad y vino alude a un tiempo a las características de Cuatro Rayas Vendimia Nocturna Verdejo -una de las marcas más emblemáticas de la bodega cooperativa y que en esta ocasión presta también el reconocible tono naranja de su etiqueta a la estética del nuevo proyecto- así como al entorno nocturno que ampara en sus acciones a muchos de los protagonistas de las populares obras del escritor vallisoletano, reconocido por su dominio de la novela negra.

'Nocturnidad y Vendimiosía' es, más que una entrevista, una conversación entre dos amigos que disfrutan de la charla mientras se toman un verdejo. Dividida en tres secciones ('El arca del Calvo'; 'Premeditación, alevosía y ensañamiento', y 'La ruleta rusa'), cada conversación aborda temas culturales y personales, tratados siempre con cercanía e impregnados del humor y la popular acidez de Gellida, equiparable a la del verdejo de vendimia nocturna patrocinador del formato.

 

Entrevistas con premeditación, alevosía y verdejo

César Pérez Gellida se ha convertido por méritos propios en uno de los escritores de más éxito en nuestro país gracias a sus once novelas negras. Desde Memento Mori, publicada en el año 2013, hasta La suerte del enano -su última novela, publicada en 2020- Gellida ha sabido ganarse al lector con tramas llenas de intriga y calidad literaria.

La parte más social de compartir un Cuatro Rayas

La iniciativa 'Nocturnidad y Vendimiosía' está patrocinada por el verdejo de vendimia nocturna de Bodega Cuatro Rayas, buque insignia de la histórica cooperativa de la DO Rueda que con este proyecto muestra una vez más su compromiso con el mundo de la cultura entendida como un valor de bienestar social. El proyecto queda, así, englobado dentro de la filosofía 'green & social' que vertebra la misión de esta bodega cooperativa por poner en valor, preservar y mejorar las condiciones de su entorno natural y de las personas que habitan en él.

Los diferentes capítulos de 'Nocturnidad y Vendimiosía' se pueden ver a través de las redes sociales y el canal de YouTube de Bodega Cuatro Rayas

LINK AL CONTENIDO

Un artículo de Bodega Cuatro Rayas
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3242 veces