Madrid
Lunes 18 de Mayo de 2015
Leído › 7091 veces

Según datos del último informe del OIV relativos a la campaña 2014, Japón, con 4,47 euros/litro, es el país que más paga por sus importaciones de vino.
Además, las importaciones japonesas de vino crecieron en torno al 1% en valor y volumen en el primer trimestre de este año. El vino envasado, que supuso cerca del 65% de las compras, lideró este crecimiento, con buenos datos del granel y caída del espumoso.
Japón cerró 2014 como principal inversor asiático en vino de forma clara, aunque en este inicio de 2015 gastó bastante menos que China, al crecer éste más del 20%.
Siguen al país asiático, Canadá, Estados Unidos y Bélgica, con 3,81 euros/litro, 3,75 euros/litro y 3,16, respectivamente.
En el lado opuesto encontramos a Francia, que destina tan sólo 96 céntimos de euro por litro, y Alemania que, pese a ser el país del mundo que compra más vino tan sólo destina 1,65 euros/litro.
Ranking 10 países que más pagan por el vino
| País | euros/litro |
| Japón | 4,47 |
| Canadá | 3,81 |
| Estados Unidos | 3,75 |
| Bélgica | 3,16 |
| Reino Unido | 2,69 |
| China | 2,50 |
| Países Bajos | 2,49 |
| Rusia | 1,85 |
| Alemania | 1,65 |
| Francia | 0,96 |
| Precio Medio | 2,73 |
Leído › 7091 veces