La Cooperativa Falset Marçà colabora con la sesión de coaching 'Vino, valores y vida'

El Fuego del Castillo de Falset es la referencia seleccionada para impartir un taller en Barcelona

Falset

Jueves 22 de Enero de 2015

Compártelo

Leído › 3677 veces

La Cooperativa Falset Marçà colabora con el proyecto de coaching "Vino, valores y vida" que tendrá lugar en Barcelona el próximo 30 de enero, con la idea de descubrir los valores personales a través del vino.

La enóloga y coach Ana María Miranda dirigirá la sesión de formación para la que se contará con la referencia "El Fuego" de la gama Castillo de Falset, un vino de la Cooperativa Falset Marçà que es representativo de las elaboraciones de la bodega y sin embargo de la DO Montsant.

La Cooperativa Falset Marçà tiene un gran interés en sumarse a este proyecto, porque desde la bodega se cree y confía en el crecimiento personal a través de la jerarquización de valores y el vínculo con el vino que plantea este programa, pero también porque añade valor añadido al vino.

El vino es hilo conductor de la sesión de coaching y se presenta durante el taller como una metáfora de la vida. La referencia seleccionada, El Fuego del Castillo - la renovada gama de vinos de la cooperativa- debe permitir pasar un rato divertido y práctica en torno al mundo de los valores. A través del vino se pueden identificar los valores que mueven a las personas ya través de la cata los asistentes los irán descubriendo.

La sesión se inicia con una cata expreso de "El Fuego" del Castillo de Falset y con descripciones enológicas a cargo de la coacher. Seguidamente se reflexiona en grupo y se identifican los valores del vino y del mundo que le rodea. Más allá de los valores que los elaboradores del vino pueden aportar, se suman también el ejercicio de curiosear sobre factores como el tiempo, su genealogía vegetal y cultural, el momento y los estados valorativos en las personas. El filósofo alemán Lotze decía: "Los valores no son, sino que valen".

En tercer lugar, se describen los valores y la metáfora del binomio vino-vida. Y a continuación se plantea poner en marcha el juego "El valor de los valores" mediante un juego de cartas que reúne un conjunto de valores representativos en los 5 continentes y donde están representadas las principales culturas. El taller es el viaje explorador que primero descubre el vino y después permite descubrirse a uno mismo, de ahí que el nombre de la sesión sea "el gusto de conocerte".

Por medio de este sistema los asistentes al taller descubren sus valores fundamentales, un aprendizaje necesario para clarificar, priorizar y jerarquizar los valores. Asimismo, durante la sesión finalizará con el diseño de un plan personal de acción, alineado con los objetivos de cada participante.

El taller lo imparte la coach y enóloga Ana María Miranda, certificada por Coaching para Valores y enóloga por la Escuela de la Vid y el Vino de Madrid. Miranda obtuvo el premio al mejor taller al primer Master Internacional en Coaching de Valores. Ana María Miranda tiene claro que "el vino es un ser vivo que está sujeto a varios procesos a través de un viaje que lo lleva de la viña a la copa" un paralelismo con la vida de las personas que descubrirá en el marco del taller.

La actividad tendrá lugar en el Hotel Silken de Sant Gervasi, Barcelona, el próximo 30 de enero en horario de tarde. Para más información e inscripciones http://coachingxvalores.com/vino-valores-y-vida.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3677 veces

Tendencias

Más Tendencias