Priorat
Lunes 22 de Diciembre de 2014
Leído › 2319 veces
La nueva App de la DOCa Priorat permite acceder a un gran volumen de información relativo a los vinos, las villas, las bodegas, los lugares de interés enoturístico y su geolocalización, y facilita al usuario todos los detalles relacionados con esta región vitivinícola y los vinos que produce.
Después de que durante los primeros meses de 2014 se haya activado el nuevo sitio web www.doqpriorat.org, este diciembre el Consejo Regulador ha dado un paso más y ha culminado el diseño y la implementación de una App que es accesible tando desde aparatos con sistema Android como iPhone, y se puede descargar de manera gratuita desde los respectivos markets.
El aplicativo de la DOCa Priorat es una herramienta indispensable para cualquier persona que se interese por este territorio y sus vinos, así como por la oferta enoturística de la zona. Una de las principales ventajas de la App es el sistema de geolocalización que permite buscar entre el centenar de bodegas existentes en esta denominación de origen, a través de la ubicación del usuario utilizando la tecnología GPS. Una geolocalización que también se ha aplicado a establecimientos enoturísticos y puntos de interés cultural.
Los apartados que ofrece la App DOQ Priorat son: “Villas”, “Bodegas”, “Mapa”, “Vinos” y “Favoritos” y la información está disponible en los idiomas catalán, castellano, inglés y francés, que se activan de manera automática en función de la configuración del dispositivo desde el que se descargue la aplicación.
La DOCa Priorat dispone de una interesante oferta enoturística, paisajística y patrimonial, entre la que se encuentran las villas que conforman la denominación de origen: Bellmunt del Priorat, Gratallops, el Lloar, Masos de Falset la Morera de Montsant, Poboleda, Porrera, Scala Dei, Solanes del Molar, Torroja del Priorat, la Vilella Alta i la Vilella Baixa. Entre sus activos patrimoniales, además de otros, se encuentran la Cartuja de Scala Dei, el Parque Natural de la Sierra de Montsant y el Museo de las Minas de Bellmunt, que son visitables durante todo el año.
Leído › 2319 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa