Pontevedra
Lunes 01 de Diciembre de 2014
Leído › 2033 veces
El Consejo Regulador de la DO Rías Baixas ha cerrado la campaña de exportaciones 2013-2014 (que comprende del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014) con un total de 5.099.548,10 litros de vino vendido en los cinco continentes.
Unas cifras que muestran la consolidación de las exportaciones de vino de la D.O. Rías Baixas, que incluso han alcanzado un pequeño repunte del 2,95% en el valor de sus ventas en el exterior con respecto a la campaña anterior.
El incremento registrado en las exportaciones a países como Alemania (15,05%), Irlanda (40,43%), Reino Unido (20,45%), México (16%), Holanda (40,43%) o Japón (3%) demuestra que la promoción realizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas en estos mercados está dando sus frutos. Acciones como las realizadas en el Reino Unido, donde por segundo año consecutivo se organizó un túnel del vino Rías Baixas en Manchester, se participó en la London Wine y se desarrollaron misiones inversas con prescriptores. En Alemania, Rías Baixas protagonizó dos seminarios (en Hamburgo y Colonia) y participó con stand propio en Prowein, considerada una de las ferias más importantes a nivel europeo. Japón fue otro de los países elegidos para la promoción de los vinos Rías Baixas a través de un seminario en la Escuela del Vino de Tokio y de un encuentro con importadores en Nagoya, entre otras iniciativas que han permitido incrementar en un 143% las ventas de esta denominación en el país nipón durante el último lustro.
Principales destinos
Estados Unidos se mantiene como importador principal de los vinos de la D.O. Rías Baixas, alcanzando un volumen de 2.089.039,05 litros en la campaña 2013-14. Justo después se encuentran Reino Unido, con 794.650 litros; Alemania, con 392.379 litros; Holanda, con 234.367 litros; Puerto Rico, con 210.988 litros; y México, con 182.592 litros.
Irlanda se consolida como el séptimo mercado principal para estos vinos atlánticos, que registraron un crecimiento de un 40,43% con respecto a la campaña anterior. Finalmente, sorprenden Australia, que ha registrado un incremento en el número de exportaciones en un 93,20%, y Noruega, con un crecimiento de un 31,32%.
Las ventas en el exterior están siendo muy importantes para la D.O. Rías Baixas, sobre todo en un momento en el que el consumo de vino en España cae en picado. A ello hay que sumar la buena imagen que tienen los vinos de Rías Baixas tanto a nivel nacional como internacional. A ello contribuye su proyección como uno de los mejores vinos blancos del mundo, en un momento en el que solo los productos de máxima calidad son los que se consolidan en los mercados internacionales. Y este es el caso de los vinos de Rías Baixas.
EXPORTACIONES POR DESTINOS EN LA CAMPAÑA 13-14
|
País |
Volumen |
|
|
1 |
EEUU |
2.089.039,05 litros |
|
2 |
Reino Unido |
794.650,75 litros |
|
3 |
Alemania |
392.379,50 litros |
|
4 |
Holanda |
234.367,25 litros |
|
5 |
Puerto Rico |
210.988,00 litros |
|
6 |
México |
182.592,40 litros |
|
7 |
Irlanda |
122.719,65 litros |
|
8 |
Suiza |
114.186,50 litros |
|
9 |
Noruega |
104.702,50 litros |
|
10 |
Australia |
101.615,25 litros |
Leído › 2033 veces