Falset
Lunes 17 de Noviembre de 2014
Leído › 3611 veces
El Ayuntamiento de Falset trabaja para revitalizar la Feria de San Andrés del municipio convirtiéndola en un gran escaparate de los productos de proximidad y calidad, para que se conozca la riqueza vinícola, oleícola, gastronómica, paisajística y artesana de la comarca.
Para la edición de 2014, la Feria de San Andrés, que se celebrará el fin de semana del 29 y 30 de noviembre, ha multiplicado el número de actividades culturales, otorgando todo el protagonismo al óleo del rayo y el vino nuevo el Priorat, dos productos de temporada, con el objetivo de que el certamen se consolide como la cita enogastronómica de invierno de la comarca, equivalente a la Feria del Vino del mes de mayo.
Tras las Jornadas del Territorio celebradas en 2013, por San Andrés, en el Castillo de Falset, en esta edición se ha querido promover un programa de actos más ambicioso, en colaboración con la iniciativa privada y las entidades falsetanes, que arrancará este viernes día 21 de noviembre con una exposición colectiva de artistas comarcales "Territorio & Arte" centrada en el sector agroalimentario, la presentación del cartel de San Andrés y las primeras jornadas gastronómicas que se han organizado con la participación de 10 restaurantes de Falset .
Un cartel alegórico
La imagen del cartel de la Feria de San Andrés es una alegoría, obra del diseñador de Falset, Oscar Sánchez. En la imagen comparten protagonismo los iconos del paisaje prioratino y falsedad como la Sierra de Llaberia y del Montsant, el campanario y el farol de la Quartera, pero también árboles autóctonos como el olivo y el tejo, y objetos artesanales y agrícolas elaborados en la comarca como el saco de ropa, el cesto y la bota. El conjunto de elementos se presenta como una isla flotante que simboliza "el Priorat con su identidad propia, el gran viaje de la comarca para ser reconocida Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO" explica el autor. En este sentido, la inserción del caballo en la imagen acentúa la idea de los sueños, la aventura y la naturaleza, propios de la idiosincrasia de la comarca, según Sánchez.
El aceite del rayo y el vino nuevo, protagonistas en la mesa
El próximo viernes 21 de noviembre se presentarán las jornadas gastronómicas de la mano del cocinero Joan Bosch, del restaurante Can Bosch de Cambrils, con una Estrella Michelin. Un total de 10 establecimientos, entre hoteles, restaurantes y bares, promoverán la cultura del aceite del rayo y del vino nuevo entre el 22 de noviembre y el 14 de diciembre. Como es sabido, tradicionalmente, durante este tiempo en las casas se probaba el vino de la vendimia del verano, para elegir la que tenía mejor aroma y mantenía una concentración de carbónico natural de la fermentación, para destinar -la el consumo inmediato durante el otoño y el invierno; al mismo tiempo se recogían las aceitunas para llevarlas el molino y unos de los placeres de ir al molino era mojar pan en el aceite del rayo, un aceite totalmente turbio y muy bueno de sabor pero muy efímero, que hay que consumir muy pronto si queremos disfrutarlo. Tanto el aceite del rayo como el vino del año son pequeños placeres cargados de significado que se podrán reencontrar en estas propuestas gastronómicas que han diseñado con oficio e imaginación los establecimientos de Falset. Hay propuestas para el desayuno, comida, merienda o cena; menús, platos y tapas de diferentes autorías y precio, pero en todas el aceite nuevo y el vino nuevo.
El 29 de noviembre, los platos fuertes de San Andrés
Con motivo de la Feria de San Andrés, los comercios de Falset se tematiza con motivos relacionados con el aceite del rayo y el vino nuevo. Mientras tanto, el tradicional desayuno del aceite nuevo se celebrará el domingo 30 de noviembre a las 8h en la Plaza de la Quartera, como es tradición.
Sábado 29, sin embargo, se concentrarán el grueso de actividades de la Feria de San Andrés con una muestra de productores de kilómetro 0, artesanos y oficios, desde las 11h hasta las 21h.
El otro punto destacado de la Feria será la segunda edición de las Jornadas del Territorio, en el Ábside del Castillo del Vino de Falset, a partir de las 12h, cuando se constituirá la mesa de la Candidatura del Priorat Patrimonio Mundial, que integrarán la Asociación Prioridad, el Consejo Comarcal del Priorat y la Diputación de Tarragona.
A continuación, a las 13h, tendrá lugar un vermut-tertulia durante el cual se informará del estado actual de la candidatura y se abrirá un debate sobre el modelo de turismo sostenible en el Priorat. Participarán representantes de Prioridad, del Parque Natural de la Sierra de Montsant y del Consorcio de la Sierra de Llaberia.
En una próxima nota de prensa se detallarán el conjunto de actos que se incluirán en el programa en una edición que debe significar un punto de inflexión hacia la consolidación de San Andrés como la feria enogastronómica y artesana de referencia en el Priorat, los meses de invierno.
San Andrés en las redes sociales
Coincidiendo con el certamen, se ha estrenado la cuenta de Instagram del Castillo del Vino de Falset a través del cual se compartirán imágenes de la feria con la etiqueta #SantAndreu. También en Facebook y Twitter se dará cuenta de las novedades del programa y de las actividades que se vayan realizando.
Más información |
---|
(IMAGEN)Cartel de la Feria de San Andrés 2014 |
Leído › 3611 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa