Logroño
Martes 08 de Julio de 2014
Leído › 1563 veces
Antes de participar en la conferencia sectorial de Agricultura, Nagore también ha alertado sobre "la marcha de la programación del desarrollo rural" para 2014-2020, ya que va "bastante retrasada". En su opinión, "es necesario aclarar la aportación de fondos" de la administración general del Estado a los programas de desarrollo rural de cada comunidad.
Ha pedido que se informe sobre la aprobación del "marco nacional" porque "está condicionando mucho" la presentación de los programas de desarrollo rural de las autonomías ante Bruselas, que finaliza el día 22.
Nagore ha expresado su deseo de que "quede todo perfectamente claro" porque necesitan "urgentemente" tener esos programas aprobados cuanto antes.
También ha manifestado su preocupación por el sector vitivinícola, como todo lo relacionado con la "interprofesional del vino" de España que se está gestando.
"A nosotros nos parece bien -ha continuado-, pero queremos que tenga un objeto muy definido: promocionar el consumo del vino en España, que está disminuyendo, y promocionar el vino de calidad".
El consejero ha precisado que en La Rioja tienen una interprofesional "que funciona" y no quieren que la nueva interfiera o choque "con los planteamientos que ya desarrolla" la de esta comunidad.
Ha aludido a la ley de denominaciones de origen superautonómicas, que "nos preocupa mucho" y ha pedido que el texto se agilice, para que "cuanto antes" esté aprobada, ya que de ella depende también la consideración como corporación de derecho público de la denominación de origen calificada Rioja y las funciones relativas al control del Consejo Regulador.
En cuanto a las denominaciones en internet ".wine" y ".vine", Nagore se ha mostrado preocupado y ha considerado que "ahí debe haber un orden".
Ha pedido que la UE tome "cartas en el asunto", ya que con esos dominios, "si no estamos atentos y no se hace con orden, determinadas denominaciones de origen o muchas zonas vitivinícolas pueden salir perjudicadas porque pueden confundir mucho al consumidor".
Leído › 1563 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa