Vitoria
Lunes 30 de Junio de 2014
Leído › 3155 veces
Con un estilo más ecléctico que en anteriores ocasiones, el festival 'Música entre Viñedos' inicia el próximo 5 de Julio su cuarta edición. Y lo hará a ritmo de swing, gracias a una programación específica que tendrá como grandes exponentes las clases abiertas de swing y charleston a cargo de los bailarines y profesores de danza Pep Barrachina y Pilar Galera, venidos de Barcelona, así como fiestas temáticas y exhibición de bailes.
Las actividades comenzarán el viernes, 4 de Julio, con una gran fiesta swing, para continuar el sábado por la mañana con talleres y clases dirigidas en el Centro Temático del Vino Villa Lucía.
En el apartado de conciertos, inaugurará el festival, el día 5 de Julio, Jazz 4 Joy, una banda que fusiona swing, jazz, bossa y versiones con el fin de ofrecer una música para todos los públicos, no necesariamente entendidos en este estilo, a veces demasiado complejo. Alfonso Aranguren a la batería, Kepa Martínez de Albéniz a los teclados, Jon Canaveras al bajo y contrabajo y Elena Zudaire en el apartado vocal integran el conjunto que ofrece un jazz para escuchar, saborear y bailar.
El domingo, 6 de Julio, será el turno de Steamboat Jazz Band. Nacida en 2002 con la intención de desarrollar y promover la tradición del jazz de estilo Nueva Orleans en Euskadi, su repertorio se centra en la música del estilo más clásico de Louisiana, recreando sus ritmos y timbres, entre el ragtime y el blues, e incluyendo arreglos propios de temas de los 20, 30 y 40.
Félix Pedros (clarinete y saxo Tenor), Koldo Martínez de Luko (trompeta), Igor Olalde Bena (trombón), Xabier Moraza (piano), Ricardo Angulo (tuba), Iñigo Zarate Flon (contrabajo), y Jose Miguel Nanclares Masa (batería) son los integrantes de esta banda, que en el año 2003 presentó el disco Good new old times, conformado por once temas tradicionales y representativos de su repertorio, y en 2009 lanzó su segundo trabajo, hermanado de nuevo con el Mississippi, bajo el título de Nola N.O.LA.?, jugando con el pronombre y la expresión que los norteamericanos usan para identificar a la ciudad del jazz.
Como gran novedad de la programación, este año, se han organizado paquetes de tres días de duración, entre el 4 y el 6 de Julio, con estancias y actividades para disfrutar al máximo de todas las actividades de 'Swing entre viñedos' y, al mismo tiempo, descubrir Rioja Alavesa y conocer todos los rincones de la comarca.
Se han diseñado hasta cuatro opciones con distintos precios que van desde los 115 hasta los 212 euros por persona en habitación doble, con uno o dos días de estancia, traslados en el Enobús, talleres y conciertos. Además, distintas opciones de alojamiento y comidas en hoteles y restaurantes integrados en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Todas ellas incluyen fiestas, conciertos y clases de baile, comida tradicional el sábado y visita a una bodega.
Leído › 3155 veces