Máxima expresividad del terroir y viticultura sostenible marcan la diferencia de Bodegas Conrad

Fundada en 1998, por la pareja suiza Theo y Anne Marie Conrad, dos fans de los vinos franceses, Bodegas Conrad se ha convertido en una referencia para hablar de vinos en Ronda

Málaga

Martes 17 de Junio de 2014

Compártelo

Leído › 4823 veces

La finca de bodegas Conrad, a 4 quilómetros de la propia ciudad, en Málaga, se encuentra situada en un enclave estratégico: la sierra de las Nieves en la que se enclavan apenas siete hectáreas de viñedos rodeados de algo más de 20 hectáreas de encinas, almendros, olivos... que crean un entorno ideal para el cultivo de la vid y para la creación de unos vinos de calidad respetuosos con el entorno y con la propia filosofía de la bodega, firme defensora de la viticultura sostenible. Una viticultura con la que se busca alcanzar la máxima expresividad del terroir en unos vinos balsámicos, aromáticos y minerales a partir de las variedades Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot, Pinot Noir, además de la Tempranillo y Malbec.

Y es que estamos frente a una bodega joven en años pero con las ideas claras centradas en el máximo respeto al viñedo y a las condiciones naturales de cultivo que ofrece la Serranía de Ronda. "El viñedo es donde cada año nacen nuestros vinos. Por lo tanto, cuidamos de no intervenir el medio natural de nuestros viñedos", nos explican. Theo Conrad era un hombre de negocios activo en el comercio internacional de alimentos, la alimentación y un profesional del vino que emplea su experiencia y sus conocimientos del sector para crear los vinos que le gustaría beber, vinos nobles y complejos. Y es en Ronda donde encuentra ese potencial increíble a nivel de suelo y clima, ideal para desarrollar su proyecto.

Desde 2011 la bodega pertenece al grupo Jean & Pierre Testuz de Suiza, una venta que no ha cambiado los principios en los que se sigue basando, con una apuesta por la elaboración de vinos de crianza con un envejecimiento de un año en barrica de roble francés, evitando la barrica nueva para "respetar al máximo la personalidad y el micro-terroir de cada uno de nuestros vinos", nos comentan desde la bodega. Esta forma de proceder les ha garantizado que, después de 15 años de duro trabajo, estén considerados como la bodega de referencia en Ronda.

Una fidelidad y un respeto que no están reñidos ni con las tecnologías ni con la innovación. Por eso acaban de sacar hace apenas un mes su primer vino blanco, Leona Hermosa 2013, un mostatel de grano menudo de Ronda que ha tenido un acogida espectacular, como lo demuestra la medalla de oro conseguida en el concurso internacional de Bruselas. Un reconocimiento que no ha hecho que sus creadores pierdan de vista su objetivo principal: seguir elaborando vinos "bebibles" para sus clientes, que también pueden tienen la posibilidad de conocer la propia bodega gracias a su apuesta por el enoturismo, a través de visitas a las instalaciones, que cada año van en aumento. "Nuestros visitantes son la mejor publicidad para nuestros vinos!", aseguran.

Pero los vinos de las Bodegas Conrad tiene su mercado no solo en Ronda si no también en el exterior. Suiza es el primer destino de los vinos de esta bodega, ya que el grupo al que pertence tiene una distribuidora de vinos en el país helvético.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4823 veces