Cepas poco frecuentes, sabores con carácter y peculiaridades del vino ecológico en FIVE IV

FIVE contará para su cuarta edición con una gran variedad de vinos, entre los cuales, algunos elaborados con cepas poco frecuentes en la producción convencional, otros producidos en tinajas de barro, así como vinos naturales, txakoli e incluso bodegas que unen la producción vitivinícola con la integración sociolaboral

Pamplona

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Compártelo

Leído › 1843 veces

Otros países se van uniendo a la cita profesional del vino ecológico y este año, por primera vez, la feria contará con bodegas italianas, además de españolas, portuguesas y francesas. FIVE, que tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en la Ciudadela de Pamplona, y a día de hoy cuenta con inscripciones de importadores de siete países, además de importantes vinotecas, grandes cadenas y distribuidoras españolas.

Siguiendo su filosofía de sostenibilidad, la feria limita su aforo a un número máximo de 60 mesas expositoras, para que los visitantes puedan conocer todas y cada una de las bodegas. Al final del encuentro se realizará una degustación de vinos y tapas ecológicas abierta al público con el fin de que el consumidor final pueda conocer más del universo ecológico y del vino.

La diversidad marcará la IV FIVE

Si por algo destaca la feria es por su diversidad, no solo de vinos (monovarietales o en "coupage"), sino de elaboración, de envasado y sobre todo de variedades diferentes de uva.

A los vinos blancos, rosados, tintos, espumosos, dulces, olorosos, jóvenes o con crianza, hay que añadir otros aspectos que aportan otro tipo de diversidad. Así, en esta edición ya está confirmada la presencia de vinos elaborados en tinaja de barro, de otros envasados en "bag in box", de monovarietales infrecuentes, como puede ser la variedad bobal, o la trepat o la verdil. En fin incluso vinos elaborados con uvas tan insólitas en nuestros lares como la Malbec o la Petit Manseng.

Y si hablamos de vinos ecológicos y sostenibles, no podemos olvidar iniciativas como las que apuesta por la inserción sociolaboral o quienes elaboran vinos sin sulfitos.

Una oferta, en suma, de una variedad desbordante

FIVE es la única feria profesional dedicada exclusivamente al vino ecológico. Creada por y para el sector vitivinícola, está organizada por los bodegueros ecológicos de Navarra, reunidos en AEN (Asociación de Empresas de Agricultura Ecológica de Navarra).

Su objetivo es promocionar el sector, en el ámbito profesional, tanto dentro como fuera de la península, y la feria se ha transformado en una buena plataforma para pequeñas bodegas que empiezan a comercializar sus vinos en el mercado internacional.

AEN también participa de eventos internacionales, como Prowein, una de las mayores ferias de vino de Europa, que se celebra del 23 al 25 de marzo, y en la que ha coordinado la participación de 22 bodegas españolas reunidas bajo el nombre de Spanish ecowines.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1843 veces

Tendencias

Más Tendencias