Badajoz
Viernes 08 de Noviembre de 2013
Leído › 2119 veces
Granel y embotellado, variedades de uva locales e importadas, cooperativas y grandes vinos únicos, estrategias de distribución en los mercados internacionales y, especialmente, apuesta por la calidad y la competitividad han sido las claves desgranadas por el único Master of Wine español, Pedro Ballesteros, en su cata magistral de vinos de Ribera del Guadiana, que tuvo lugar ayer en el marco del Salón del Vino y la Aceituna, Iberovinac, que celebra hoy su último día de actividad en la ciudad pacense de Almendralejo.
La presencia de este ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, Master en Viticultura y Enología, y con distintos estudios sobre enología en España, Francia y Estados Unidos, que visita por primera vez Ribera del Guadiana, ha sido calificada por el Alcalde de la localidad, José García Lobato, como un "momento histórico de la presente edición de Iberovinac, que se ha trabajado con cariño, ilusión y compromiso y que muestra la apuesta por la calidad que busca esta Feria".
Acompañado por la catadora oficial Piedad Fernández, Directora Gerente de Vinatería Pámpano y socia de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, y ante un auditorio de más de cien personas, entre bodegueros, importadores, técnicos, enólogos y medios de comunicación, Ballesteros ha calificado de "momento excepcional" el que atraviesan los vinos Ribera del Guadiana, "en una fase preciosa en la que están inventándose a sí mismos". Además, ha animado a "trabajar con amor a la tierra y al origen, a arriesgar, a innovar, a pensar en la comercialización y la internacionalización y aventurarse a crear grandes vinos únicos que logren posicionar la marca Ribera del Guadiana en los mercados mundiales como sinónimo de calidad".
Durante la jornada, ha tenido también lugar la presentación del nuevo Cuaderno de Cata de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana a cargo del Director Gerente de la D.O. Ribera del Guadiana, Francisco Javier López, así como la presentación de la candidatura de la nueva sede del Campeonato de España de Sumilleres 2014 a cargo del Presidente de ABSUMEX, Sergio del Castillo. También se ha entregado el premio Musa de la Vendimia al Ayuntamiento de A Rúa de Valdeorras por su compromiso con la difusión y promoción de la Cultura del vino a través de su D.O. y su apuesta por el enoturismo con la Ruta del Vino de Valdeorras.
Hoy, última jornada de la Feria, tendrá lugar la firma del convenio de colaboración con los Ayuntamientos lusos de Beja y Setúbal en el marco de la cooperación extremeño-portuguesa, así como la entrega de los premios 'Mantel Blanco', a la mejor carta de vinos de un establecimiento de la región.
Leído › 2119 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa