DO Rías baixas, inmersa en la vendimia

Tras las recientes lluvias y esperando que las previsiones metereológicas favorables se cumplan, el Consejo Regulador informa de que las cinco subzonas de la Denominación se encuentran inmersas en los trabajos de vendimia

Pontevedra

Viernes 04 de Octubre de 2013

Compártelo

Leído › 3422 veces

El Órgano de Control y Certificación indica que hasta el momento se han recogido 9.670.000 kilos de uva, en su mayoría procedente de las subzonas de O Rosal, Condado do Tea y Soutomaior.

Una campaña a la que ahora se suman las subzonas de O Salnés y de Ribera do Ulla, por lo que este sábado se espera que estén vendimiando casi todas las bodegas de la denominación.

El departamento técnico del Consejo Regulador informa de que el estado sanitario y de maduración de la uva es bueno. Asimismo, indica que las lluvias de los últimos días obligarán tanto a viticultores como a bodegas a tener que reorganizar e intensificar los trabajos de recogida, así como a prestar una especial atención a la evolución de las parcelas de viñedo.

Un total de 6.677 viticultores y 175 bodegas de la D.O. Rías Baixas participarán este año en la campaña de vendimia en Rías Baixas. La recolección se llevará a cabo a mano en las 4.064 hectáreas inscritas en la denominación, de las que el 96% corresponde a uva de la variedad albariño.

En la presente vendimia el Consejo Regulador cuenta con 72 veedores y 3 auditores, cuyo trabajo consiste en verificar que todos los operadores cumplen los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones de la D.O. Rías Baixas y en el Manual de la Calidad del Consejo Regulador.

La producción máxima permitida en la denominación de origen Rías Baixas es de 1,2 Kg de Albariño por m² (12000k/ha). Para el resto de variedades blancas el rendimiento se sitúa en 1,25 kg y tan sólo se puede recoger 1kg de uva tinta por m².

Año

Número Viticultores

Número Hectáreas

Producción (kg)

Rendimiento (kg/ha)

2001

5.059

2.391

16.814.166

7.031

2002

5.439

2.523

13.253.242

5.252

2003

5.690

2.643

16.420.298

6.212

2004

5.975

2.825

22.768.665

8.054

2005

6.193

3.022

21.903.040

7.242

2006

6.307

3.200

30.610.100

9.565

2007

6.511

3.496

18.736.895

5.355

2008

6.577

3.646

19.897.377

5.457

2009

6.556

3.698

23.624.086

6.388

2010

6.586

3.814

31.686.516

8.307

2011

6.618

3.966

41.787.783

10.536

2012

6.714

4.048

17.567.877

4.340

2013

6.677

4.064

 

 

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3422 veces