España compra el doble de vino durante el primer semestre de 2013, hasta los 101,3 millones de litros

España aumenta notablemente el volumen importado de vino, a diferencia del resto de mercados europeos, pero reduce notablemente lo que paga por él debido al enorme impulso de los vinos más económicos

Madrid

Martes 10 de Septiembre de 2013

Compártelo

Leído › 3406 veces

Durante el primer semestre de 2013, las importaciones españolas de vino aumentaron un 120,4% en volumen -55 millones de litros-, hasta los 101,3 millones de litros, aunque descendieron en valor un 24,3%, hasta los 95,9 millones de euros, por aumento de las compras de productos más económicos y descenso de los productos de mayor valor.

Esta distinta evolución supone un fuerte descenso del precio de venta (-65,7%) hasta los 95 céntimos de euro por litro, subraya el Observatorio Español del Mercado del Vino, OeMv, en un comunicado.

Por el contrario, Alemania, Rusia y la República Checa importan menos vino pero gastan más, característica común en la mayoría de los principales compradores mundiales de vino en lo que llevamos de año, como EE.UU., Canadá, Japón, Suiza o Brasil.

España paga 0,50€ el litro de vino

Este año, compramos mayoritariamente vino a granel a un precio medio de 50 céntimos por litro, cuando nuestras exportaciones de este producto se han reducido sustancialmente y han superado los 55 céntimos.

Destacan en la primera mitad del año las compras españolas de vino sin DOP a granel procedente de Chile, que alcanzan los 60,7 millones de litros, frente a los 230.281 litros del primer semestre de 2012 y colocan al país andino como principal proveedor en volumen, superando este año a Italia.

A pesar de este aumento y si lo comparamos con nuestras exportaciones, el saldo comercial sigue siendo netamente favorable para España, siendo de 2.379,8 millones de euros y de 16,9 millones de hectolitros en el interanual a junio de 2013.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3406 veces

Tendencias

Más Tendencias