La bodega Dominio de la Vega se sitúa como primer proveedor en Bélgica y entra en Noruega

La firma colocará alrededor de 60.000 botellas sólo este año, de un producto además de alto valor añadido

Valencia

Martes 16 de Julio de 2013

Compártelo

Leído › 3947 veces

La bodega familiar Dominio de La Vega se hace fuerte en el monopolio estatal de vinos de Noruega, donde acaba de ganar una nueva licitación para introducir sus cavas, después de situarse como primer proveedor en el mercado de Bélgica, país donde el consumo de espumosos crece un 50% anual.

Así lo han explicado fuentes de la compañía de la Comunidad Valenciana, que ha apostado por la internacionalización hasta el punto de que ya exporta el 40% de sus enseñas -vinos de la DO Utiel-Requena y espumosos de calidad de la DO cava-, con Noruega y Bélgica como principales destinos a los que sumará Canadá y Japón.

Gracias a las últimas licitaciones, la firma colocará alrededor de 60.000 botellas sólo este año, de un producto además de alto valor añadido y previo.

Según ha concretado en un comunicado enviado a Vinetur, la firma ya ganó "un tender" (licitación pública) en Noruega el pasado mes de enero con el Cava Dominio de la Vega Brut Reserva Especial y, seguidamente en Canadá con el Cava Dominio de la Vega Pinot Noir.

Ahora, la bodega vuelve a ver uno de sus cavas elegidos por el Gobierno noruego, esta vez el Cava Dominio de la Vega Brut Nature Reserva, un producto elaborado con Macabeo y Chardonnay y tiene un paso por barrica de 3 meses, seguido de una crianza de 24 meses como mínimo.

En los monopolios estatales de vino, el Estado es el único actor que decide qué productos se venden en su red de tiendas propias, único lugar donde puede comprar alcohol un particular.

El procedimiento para entrar a formar parte de sus lineales se rige por reglas muy estrictas e imparciales: el Estado publica una oferta pública buscando un tipo de producto, a la cual responden todas las bodegas que lo desean enviando muestras de su vino, que será analizado y catado a ciegas por el Comité experto, añade.

Centenares de productos compiten en igualdad de condiciones, con la imposibilidad de influir de alguna forma en la decisión final, de otra forma que no sea con la misma calidad y personalidad del vino.

Dominio de la Vega ha alcanzado el mayor reconocimiento posible, varios años y en catas a ciegas como "Mejor Cava de España" (Enoforum) así como una de las puntuaciones más altas jamás otorgadas por Robert Parker a un cava, añade en el comunicado.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3947 veces

Tendencias

Más Tendencias