La VII Edición del Programa de Futuros Líderes Chinos visita las instalaciones de Bodegas Portia el próximo 23 de junio

La visita forma parte del programa 2013, cuyo principal objetivo es acercar la cultura española a través del turismo, la gastronomía, el diseño, la moda, la arquitectura y el enoturismo

Gumiel de Izán

Lunes 24 de Junio de 2013

Compártelo

Leído › 1573 veces

La Fundación Consejo España China organiza desde el año 2005 el programa de visitantes "Futuros Líderes Chinos". El objetivo es acercar la realidad sociocultural española a China, contribuir a un mejor posicionamiento de nuestra imagen en el país oriental y a la vez crear una sólida red de contactos.

Cada edición del programa se centra en un sector profesional de interés estratégico, facilitando así nuevas vías de colaboración entre ambos países en el ámbito elegido. Este año, cobra gran importancia en sector enológico, con la intención de que nuestros caldos comiencen a consolidar el mercado asiático como una de sus principales vías de expansión y distribución internacional.

En esta línea, cabe resaltar, la elección de Bodegas Portia como una de las responsables de potenciar esa imagen en el exterior. Portia, a la cabeza en su expansión internacional y abalada por la arraigada trayectoria de Grupo Faustino, especializado en el sector enológico y con más de 150 años de trayectoria, favorece así, la consolidación de la imagen internacional en China y potencia el mercado emisor de turistas, abriendo nuevas vías de crecimiento para el sector turístico español y favoreciendo la imagen del país en el continente asiático.

Los seis participantes seleccionados responden a un perfil de comunicadores: críticos gastronómicos, columnistas, editores de revistas, etc. Todos ellos cuentan con un perfil de gran influencia en el sector turístico chino y ante la crítica general. Entre los responsables destacar la presencia de Simon Fann (Goodlife Media), Vanessa Na (Zanadu), Xiao Yan (Condé Nast Traveler China), Feng Xincheng (New Weekly), Bryan Xiao (Qyer) y Dong Jianmin (Blogger).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1573 veces