Logroño
Martes 04 de Junio de 2013
Leído › 6043 veces
El portavoz del Gobierno riojano, Emilio del Río, ha informado en una rueda de prensa sobre la concesión de estos premios, que junto al Galardón de las Artes otorgado a Jesús Rocandio, se entregarán el próximo 9 de junio en el acto institucional del Día de La Rioja, en el monasterio de San Millán de la Cogolla.
Del Río ha detallado que Víctor Pascual Artacho (Cenicero, 1945) lleva 46 años vinculado profesionalmente al sector vitivinícola riojano, por lo que el Ejecutivo regional desea expresar públicamente el reconocimiento de toda la sociedad riojana a su trayectoria.
Por su parte, ha destacado la "encomiable y necesaria labor de lucha contra la pobreza y fomento de la solidaridad y el voluntariado entre la sociedad" que desarrolla el Banco de Alimentos de La Rioja.
El portavoz del Gobierno riojano ha asegurado que Pascual Artacho es uno de los protagonistas de la evolución de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, además de haber contribuido en la promoción y difusión en el mundo de la cultura del vino de Rioja, como presidente del Consejo Regulador desde 2004.
También ha ensalzado su capacidad de trabajo, esfuerzo, determinación y sencillez, que unidos a un extraordinario espíritu familiar, suponen todos los valores que resumen "lo que significa ser riojano".
El actual presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja y de la Organización Interprofesional del Vino, comenzó su carrera profesional en 1967 como auxiliar administrativo de bodegas AGE, donde posteriormente ocupó diferentes cargos, como jefe de Contabilidad, adjunto al director del Departamento Financiero, hasta ser nombrado en 1985 director general y, en 1990, miembro del Consejo de Administración.
En 1995, con la incorporación de AGE al Grupo Bodegas y Bebidas fue nombrado subdirector general, asumiendo la responsabilidad de todas las compras del grupo, adquirido en 2005 por Allied Domecq, entidad de la que fue nombrado consejero.
También es director general y de Relaciones Institucionales, responsable de Comunicación y Relaciones Públicas de Bodegas Juan Alcorta, Age, Isios y Marqués de Arienzo. Actualmente, el socio mayoritario de este grupo de bodegas es Pernod Ricard, segundo grupo de licores del mundo.
Del Río también ha destacado su defensa de la singularidad del tempranillo contra la incursión de variedades foráneas y la implantación del embotellado en origen cuando el grueso de las ventas riojanas se realizaba a granel.
Por otro lado, ha resaltado que la tarea que realiza el Banco de Alimentos ha cobrado especial relevancia en estos momentos por la crisis económica, que aunque "hace menos daño en La Rioja, también afecta".
El Banco de Alimentos de La Rioja es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2001, año en el que consiguió recoger 38 toneladas de alimentos, cifra que ascendió a 974 toneladas en 2012.
Esta entidad atendió el pasado año a 16.589 personas, a los que repartieron 974.476 kilos de comida a través de 123 entidades colaboradoras.
Además, en lo que llevamos de año los 40 voluntarios que colaboran en el Banco de Alimentos riojano ha gestionado varias "Operaciones Kilo" en supermercados y colegios de La Rioja, gracias a las que se han recogido casi 27.000 kilos de comida.
Del Río ha recordado que los primeros bancos de alimentos surgieron en la década de los años sesenta en Estados Unidos con el objetivo de recuperar aquellos productos que se desechan a diario, a pesar de encontrarse en óptimas condiciones y destinarlos al consumo de los más desfavorecidos.
Esta red fue ampliándose rápidamente y en 1987 se creó en Barcelona el primer Banco de Alimentos de España.
En 1993 nació la Fundación Bancos de Alimentos de España, con sede en Madrid, integrada en la Federación Europea de Bancos de Alimentos.
En 2012 la Federación de Bancos de Alimentos de España recibió el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Leído › 6043 veces