Albacete
Martes 28 de Mayo de 2013
Leído › 4313 veces
Su color amarillo pálido con tonalidades verdosas, sus elegantes aromas tropicales, además del equilibrio y la buena persistencia que produce en boca, fueron las características que le hicieron conseguir el beneplácito de un jurado compuesto por 1.000 catadores en el IV Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote'.
'Tintoralba 2012', un vino elaborado por la Cooperativa Agraria 'Santa Quiteria', de Higueruela (Albacete), se alzó con el Quijote de Oro en la categoría de blancos, por méritos propios. Este premio constituye un reconocimiento a la casta, al terruño, a la profesionalidad, y a la constancia de todo un pueblo, porque todos los agricultores del municipio son socios de esta cooperativa y todos ponen el alma para conseguir unos vinos con personalidad.
Como explican desde la propia bodega, el secreto de la cuidada elaboración de estos grandes vinos estriba en la combinación armónica de un esmerado cultivo y una perfecta elaboración. Para ello, se han preocupado de realizar un exhaustivo control de los viñedos a través de un innovador equipo técnico que lleva a cabo numerosos estudios, tanto en el campo de la enología como en el de la viticultura. Además, cuentan con la última tecnología para la elaboración y crianza de vinos.
El cuidado proceso de elaboración comienza cuando la materia prima se está forjando. El equipo técnico aconseja a los agricultores cómo debe realizar la poda y, después, selecciona las mejores parcelas para elaborar los vinos embotellados. Ya en báscula, diferentes parámetros determinarán el destino final de la uva, en base a su calidad. Todos los detalles cuentan y nada se deja a la improvisación en esta cooperativa integrada por 180 viticultores y compuesta por 1.500 hectáreas de viñedo (algunos de ellos con más de 40 años de antigüedad, que aportan un valor añadido a la uva y al posterior vino).
La altitud a la que se encuentran ubicados los viñedos (entre 900 y 1.100 metros), el clima extremo, las producciones bajas (4.000 kilos por hectáreas) y las maduraciones largas (puesto que la vendimia comienza a principios de octubre) son las claves que otorgan personalidad y carácter propio a los vinos que se elaboran en este pueblo de 1.200 habitantes, meramente agrícola.
La Cooperativa Agraria 'Santa Quiteria' o Bodegas Tintoralba tiene una producción anual de unos 60.000 hectolitros de vino, de los cuales, 500.000 litros se destinan a embotellado. El 95% del vino embotellado se exporta a mercados no europeos, siendo Japón y Estados Unidos, los más importantes. Por su parte, el 40% del vino a granel se destina a mercado nacional, mientras que el 60% restante, se vende en países de la Unión Europea, siendo Italia y Portugal, los principales destinos.
El gerente de la Cooperativa Agraria 'Santa Quiteria, Diego Navalón, asegura que "siempre es más fácil vender un vino con reconocimientos, que un vino que no los tiene". En este sentido, señalaba que tras obtener el Quijote de Oro en la categoría de vinos blancos, el 'Tintoralba 2012' ha incrementado sus ventas a particulares a través de Internet, además de haber contactado con diferentes distribuidores.
Junto al Tintoralba 2012, otros vinos estrella de la bodega son el 'Tintoralba Joven maceración carbónica 100% Garnacha Tintorera' y el 'Tintoralba Dulce Joven 100% Garnacha Tintorera', pero son muchos los interesantes vinos elaborados en esta bodega, como el Tinto Joven Ecológico 100% Garnacha Tintorera. Esta variedad de uva es autóctona de la zona y constituye un símbolo diferenciador de esta bodega, pues se utiliza en todos sus vinos embotellados. "Con esta variedad se obtienen vinos de gran intensidad colorante, que son bien acogidos por el mercado del vino a granel", como apunta el gerente, quien apuntaba que el 95% de la producción de la bodega corresponde a garnacha tintorera.
Entre sus vinos, hay uno que llama especialmente la atención. Se trata del vino 'BT Spanish Inspiration', un vino joven, fresco y desenfadado, con una etiqueta atrevida y agresiva, con la que buscan la diferenciación respecto a los demás en el lineal de los supermercados estadounidenses.
Para el gerente de la Cooperativa 'Santa Quiteria', el Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote', ayuda a conocer los gustos y tendencias del consumidor por los vinos, ya que cuenta con un multitudinario jurado popular, "y, como dice su eslogan 1.000 no se equivocan".
Diego Navalón asegura que los concursos son una herramienta que ayuda a presentar el vino a posibles clientes, y por eso, son asiduos a estas citas. Tanto es así, que en la anterior edición del Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote', el vino Tintoralba Joven 2011 también fue premiado con la medalla de oro en su categoría.
Respecto a la situación del sector, Diego Navalón, afirmaba que el principal problema del mercado del vino son los altibajos que sufre. "Cuando los precios son baratos, el agricultor no puede subsistir, pero cuando los precios son muy elevados, se resienten las exportaciones", asegura el gerente de la Cooperativa Santa Quiteria, quien añade que "tendríamos que buscar el equilibrio para tener un precio más estable que oscilara dependiendo de la cosecha".
Aunque actualmente, no están inmersos en un plan de enoturismo, los responsables de esta bodega de Higueruela organizan visitas con cata, dirigidas a grupos y con cita previa. Además, colaboran a nivel local con las diferentes asociaciones e instituciones en presentaciones y catas.
TINTORALBA 2012 Precio Recomendado: 3,50 euros Datos Técnicos Variedad de uva: 50% verdejo, 50% Sauvignon Blanc Selección de Viñedos: por parcelas Recolección de uvas: seleccionadas en cajas Embotellado a principios de año Conservación: en Bodega Climatizada Grado Alcohólico: 13% Vol. Servir a una temperatura entre 8 y 10º C Otros premios recibidos: Bacchus de plata 2012 Maridaje Ideal para acompañar mariscos, pescados, verduras, arroces, pastas y tapas.
Más información |
---|
(IMAGEN)Imagen Alta 'Tintoralba 2012' |
Leído › 4313 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa