Pontevedra
Jueves 18 de Abril de 2013
Leído › 1788 veces
Veinte bodegas participaron esta mañana en la presentación de la Campaña de Estados Unidos de la D.O. Rías Baixas, en la que colaboran ICEX e IGAPE. Con el claro objetivo de incrementar el conocimiento de los vinos de Rías Baixas, la agencia Cornerstone trabajará la comunicación off line y on line, así como la formación y la publicidad en el mercado americano. Como novedad, el bloggero y escritor de vinos Brian Freedman, elegido embajador del “Albariño Explorers Club”, será el encargado de promocionar estos vinos en Estados Unidos. Marsha Palanci explicó la importancia del embajador de Rías Baixas a las bodegas: “todas las denominaciones de origen en Estados Unidos tienen un embajador”.
Brian Freedman se presentó a un concurso, organizado por la agencia americana, que consistía en hacer un vídeo de promoción de los vinos de Rías Baixas y tras una entrevista telefónica, realizada a los finalistas, fue elegido como embajador durante este año. Brian Freedman no solo ha viajado a esta Denominación para hablar sobre sus retos como embajador, sino para conocer la Denominación, sus bodegas, sus viticultores… y para trasladar la experiencia del vino de Rías Baixas a los prescriptores y consumidores americanos: “voy a explicar a los prescriptores y consumidores americanos porqué me gustan los vinos de Rías Baixas”, asegura Brian Freedman.
Esta labor de dar a conocer los vinos de Rías Baixas la realizará en cuatro ciudades estadounidenses, entre las que se encuentran Filadelfia y Miami. Este embajador contará que “los vinos de Rías Baixas son los mejores vinos españoles y unos de sus favoritos del mundo, porque son fáciles de beber y maridan a la perfección con diferentes cocinas como pueden ser la china, japonesa…” explica Brian Freedman, quien añade que “los vinos de Rías Baixas cada año van ganando popularidad en el mercado estadounidense”.
El mercado de Estados Unidos es el primer destino de los vinos de Rías Baixas. De los casi 5 millones exportados, 2,5 millones fueron para el mercado estadounidense, o sea, un 53%. Además, Estados Unidos es un mercado potencial, pues se espera que en cinco años se convierta en el principal consumidor de vinos: “De las 88 bodegas de la D.O. Rías Baixas que están en planes de exportación, 75 de ellas están presentes en el mercado estadounidense, en para el que esta denominación cuenta con una campaña específica desde el año 2006” afirma la directora de marketing del Consejo Regulador, Eva Mínguez.
Los ejes que centrarán la atención de la campaña de Estados Unidos este año en la formación y educación de los prescriptores, como punto fuerte, a través de la promoción como puede ser en la Second Glass Wine Riots, que se celebran en las principales ciudades de Estados Unidos y se dedican todo lo relativo a los vinos de Rías Baixas en un entorno divertido, interactivo y distendido; o a través de las reuniones sociales organizadas por la red Snooth en dos ciudades americanas con consumidores de vino y en los tradicionales Great Match de Vinos de España.
Leído › 1788 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa