La Rioja fomenta en San Sebastián el turismo de escapadas para visitar Haro

La directora general de Turismo de La Rioja, Mónica Figuerola, ha presentado ayer en San Sebastián la exposición 'Haro, luces de modernidad', de la que ha hablado como una alternativa muy interesante para las escapadas de los turistas vascos

Logroño

Viernes 12 de Abril de 2013

Compártelo

Leído › 1776 veces

Esta muestra, que tiene entre sus joyas un retrato que Goya hizo al riojano Pedro Gil de Tejada, es la sexta edición de las que el Gobierno de La Rioja organiza cada dos años bajo el epígrafe "La Rioja. Tierra abierta".

Figuerola hizo esta presentación en el Centro Riojano de la capital guipuzcoana junto al presidente de la entidad, Emilio Arenzana.

Explicó que 15 % de los turistas que recibe esa comunidad autónoma procede del extranjero y que, de los nacionales, el 50 % llega desde el País Vasco, más de Bizkaia y Alava que de Gipuzkoa.

Señaló que "en esta coyuntura es mas fácil fomentar el turismo interior", aunque no sea de pernoctación, ya que la propuesta de Haro la considera muy adecuada para promocionar "el excursionismo".

"Haro está en la zona norte y éste es un producto muy aconsejable para hacer excursiones de un día, una alternativa muy interesante para las escapadas desde el País Vasco", destacó.

"Haro, luces de modernidad", que se complementa con "un programa turístico muy potente", puede visitarse en la localidad riojana hasta el 13 de octubre.

La exposición, que la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, inauguraron el 21 de marzo, incluye pinturas, esculturas, fotografías, mobiliario, documentos y utensilios.

Se exhiben cerca de 200 piezas originales de maestros de los siglos XVIII y XIX, como Sorolla, Madrazo, Benlliure y el pintor local Paternina, además de la citada obra de Goya, una pintura que pertenecía a un particular y ha sido cedida por una casa de subastas de Londres para esta muestra.

"Haro, luces de la modernidad" muestra "el gran potencial enoturístico, cultural y patrimonial de la ciudad, a través de un recorrido por la historia de esta localidad durante los siglos XVIII y XIX, y que refleja cómo sus gentes hicieron frente a las dificultades hasta alcanzar un floreciente desarrollo industrial".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1776 veces

Tendencias

Más Tendencias