Barcelona
Martes 19 de Febrero de 2013
Leído › 2674 veces
La jornada comenzó a las 9h de la mañana con un Showroom de vinos provenientes de diversas comunidades autónomas de España, donde estaban presentes vinos de todas las 11 Denominaciones de Origen Catalanas.
A continuación el sumiller y periodista David Schwarzwälder, dirigió un seminario de vinos catalanes todos ellos elaborados mayoritariamente con la variedad de uva garnacha ante un público profesional de más de 100 personas. Los vinos presentados durante el seminario fueron en vinos blancos, Castillo de Perelada garnacha blanca 2011, Edetària blanco 2011, Morlanda Blanco 2011, Garbó rosado 2011 y en tintos, Diorama 2010, Hacienda Miret 2010, Mas de Subirà 2009, Teixar 2009 100% garnacha peluda, Scala Dei Prior 2009 y Scala Dei Cartoixa 2007.
La edad de los viñedos de estos vinos se sitúan entre los 40 y los 70 años, la mayor parte de ellos plantados en suelos calcáreos, de pizarra o de arcilla, exceptuando el vino Edetària ubicado en subsuelo calcáreo y suelo de panal de estructura franco-arenosa fina, tipo de suelo exclusivo de la DO Terra Alta.
La garnacha tiene la peculiaridad de que es una variedad de uva que se encuentra plantada en todas las Denominaciones de Origen catalanas, a pesar de que las más representativas son la DO Empordà, DO Montsant, DOQ Priorat y la DO Terra Alta, además es una variedad de uva muy versátil y que fascina a los enólogos inquietos ya que permite la elaboración de vinos blancos secos y dulces, vinos espumosos, generosos, vinos tintos secos y también dulces.
La Asociación Vinícola Catalana ha llevado a cabo este seminario en Suiza como una actividad más dentro de su programa de promoción exterior durante este año 2013 y como actividades futuras, en Abril tiene previsto organizar un Showroom de vinos catalanes en Washington DC (EEUU ) y durante el mes de Junio una misión inversa con Estados Unidos y un Showroom en Suiza.
Leído › 2674 veces