Resumen de titulares agroalimentarios de la prensa nacional

"El País" lleva a su primera página que la justicia paraliza el cierre de las urgencias rurales en 21 localidades...

Madrid

Viernes 18 de Enero de 2013

Compártelo

Leído › 1170 veces

"El País" lleva a su primera página que la justicia paraliza el cierre de las urgencias rurales en 21 localidades de Castilla-La Mancha.

Añade que la Consejería de Sanidad ha precintado la fábrica de Valencia que produce la mayoría de las barras de pan de bajo coste y que el ex delegado del Gobierno en Galicia, Arsenio Fernández, en el cargo cuando se hundió el "Prestige" negó ayer haber dado ninguna instrucción sobre qué hacer con el barco.

Recoge que la cadena francesa Carrefour alcanzó una cifra de negocio de 86.558 millones en 2012, con incremento del 1 % gracias al crecimiento de Latinoamérica (4,8 %), que compensó las caídas de España e Italia.

"El Mundo" señala que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, recurre el auto que abre las urgencias en municipios rurales de Castilla-La Mancha y que Reino Unido anuncia "acciones legales" por el fraude de la carne de caballo en hamburguesas de vacuno.

"ABC" precisa que los jueces suspenden el cierre de las urgencias nocturnas en La Mancha, que Carrefour facturó un 1 % más por su expansión en Iberoamérica y que los productores de la carne de caballo descartan que el fraude de la carne de caballo sea español.

En las páginas de ocio hace una referencia a los estrenos hoteleros en la estación de Sierra Nevada y a la celebración de la XI edición de Madrid Fusión la próxima semana.

"La Razón" detalla que el Banco Central Europeo (BCE) adelanta la recuperación económica a este año y que la Justicia ha frenado el cese de las urgencias en Castilla-La Mancha en zonas rurales de la comunidad.

Entre sus propuestas para el fin de semana recomienda el "Gastrofestival" donde se combinarán arte y gastronomía con la participación de chefs domo Lorenzo Cogo o Paco Roncero.

"La Gaceta" indica que la Organización de Naciones Unidas cree que la austeridad "deprime el crecimiento" y que la Justicia frena el cierre de las urgencias rurales en algunos pueblos manchegos.

"La Vanguardia" informa en su suplemento "Tendencias" de que, ante el despilfarro, crece la conciencia de pedir en el restaurante la comida que no se ha consumido y en la página de gastronomía hace una referencia a las alcachofas del restaurante "Can Maret".

Sobre el juicio por el hundimiento de "El Prestige" subraya que representantes gubernamentales de entonces declararon ayer que el barco se alejó de la costa para "cumplir con la legalidad vigente".

Añade que la industria agroalimentaria catalana exporta un 13 % más en 2012, principalmente a Francia, Italia, Alemania, Portugal, Reino Unido, Rusia y Holanda.

"La Voz de Galicia" dice que el Gobierno reactiva el plan para suprimir hasta 1.500 concejales, que los expertos recuerdan que la fecha de caducidad sólo indica el peligro para la salud, que la Justicia suspende el cierre nocturno de urgencias de Castilla-La Mancha.

La directora de Madrid Fusión, Lourdes Plana, aborda en una entrevista que el certamen será más abierto y participativo y que el mensaje es que continua la creatividad de la cocina española.

Analiza la importación alemana de 100 toneladas de miel gallega y la celebración en Berlín de la mayor feria agropecuaria mundial.

En su página de "Marítima" incluye que Arousa Norte está dispuesta a dar la batalla por el plan del pulpo, que el arrastre acusa a Madrid a alinearse con Damanaki para "cavar la tumba" del sector, que el PSOE defiende que la UE dé prioridad a la bajura en sus ayudas y que Rusia construirá diez centros para potenciar la ruta por el Ártico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1170 veces