Vuelve el Enobús con salidas especiales en el puente de la inmaculada

La mejor opción para descubrir Rioja Alavesa es, sin duda, el Enobús, el bus turístico del vino que funciona entre Marzo y Octubre recorriendo todos los atractivos de la comarca. Pero ahora, y para permitir disfrutar de esta experiencia, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha organizado dos salidas que tendrán lugar los festivos 6 y 8 de Diciembre y que incluirán dos rutas especiales

Madrid

Viernes 30 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 2205 veces

El aceite de oliva virgen extra de variedad Arroniz, exclusivo de Rioja Alavesa, será el protagonista de una de las dos salidas especiales del Enobús durante el próximo puente de la Inmaculada. Así, el bus turístico del vino ofrece los días 6 y 8 de Diciembre dos nuevos recorridos con el fin de dar cabida a nuevas propuestas que podrán satisfacer todas las expectativas. Una oportunidad única de descubrir la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y, además, sin las ataduras ni inconvenientes de llevar vehículo propio.

El Enobús especial del aceite partirá el día 6 de Diciembre desde Eibar, Bergara, Arrasate Vitoria-Gasteiz y Bilbao, así como desde Rioja Alavesa, e incluirá una visita al trujal cooperativo San Vicente en Oyón, que elabora este producto de forma artesanal. Para percibir el contraste se visitará después el trujal cooperativo La Equidad, en Moreda, de elaboración moderna, donde además se realizará un curso de cata de aceites y se disfrutará de un ‘desayuno trujalero’. La localidad de Barriobusto y su Museo del Aceite de Oliva constituirán la siguiente parada del Enobús, que finalizará su recorrido en Laguardia.

Por su parte, el día 8 de Diciembre el Enobús incluirá visitas guiadas a las localidades de Labastida y Navaridas, que se incorpora al programa de recorridos turísticos de Rioja Alavesa y donde, además, se disfrutará de una degustación de vinos y aperitivo. Se continuará con un recorrido panorámico y tiempo libre para descubrir la gastronomía y perderse por los rincones de la Ruta.

Ambos programas especiales tienen un precio muy asequible, que va desde los 10 a los 20 euros (10 desde Rioja Alavesa, 15 desde Vitoria-Gasteiz, 18 desde Eibar, Bergara y Arrasate, y 20 desde Bilbao). Además, para mayores de 65 años y jóvenes entre 7 y 16 años, todos los precios tienen un descuento del 50%.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2205 veces

Tendencias

Más Tendencias