Madrid
Viernes 16 de Noviembre de 2012
Leído › 866 veces
En un comunicado, la organización agraria recuerda que la presentación de esta iniciativa, que se puso en marcha en junio, se hará en el marco de la Conferencia anual sobre innovación y agricultura sostenible organizada por la Comisión Europea.
Esta plataforma en Internet surgió con la intención de ser el punto de encuentro de agricultores y consumidores para que entre ambas partes se establezcan relaciones estables y de confianza bajo el modelo de canales cortos de comercialización.
"Acercar el campo a la mesa. Queremos enseñar dónde, cómo y quién produce lo que nos comemos, para que los consumidores puedan beneficiarse de alimentos de calidad a precios justos y los productores participen en mayor medida del valor añadido de lo que crían y cultivan", ha explicado el secretario general de COAG, Miguel Blanco.
El espacio web nació con un total de 540 agricultores y ganaderos de todas las comunidades autónomas, un 55 % hombres y un 45 % mujeres.
Esta actuación se enmarca dentro del proyecto ARCo (Agricultura de Responsabilidad Compartida), una iniciativa de COAG que tiene su origen en 2006: una apuesta por alimentos sanos y de calidad a precios razonables; por un modelo de producción de alto valor añadido; y, de denuncia de desequilibrios de la cadena de valor agroalimentaria.
Leído › 866 veces