Resumen de los titulares agroalimentarios de los diarios nacionales

"El País" titula que la huelga general paró la actividad de fábricas, que la crisis hunde los beneficios del Ibex,...

Madrid

Jueves 15 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 872 veces

"El País" titula que la huelga general paró la actividad de fábricas, que la crisis hunde los beneficios del Ibex, que los comercios podrán aplicar rebajas sin límites todo el año en Madrid y que el futuro de la agricultura está amenazado por la escasez de agua, cada vez más cara y de peor calidad.

"El Mundo" publica que el sector hostelero abre durante la huelga para mitigar la caída de sus ventas, que los hijos de José María Ruiz-Mateos dicen que no tienen dinero en Suiza, que las primas a las renovables siguen creciendo y que el genoma del cerdo aporta claves para mejorar las razas de ganado porcino.

"ABC" destaca que la demanda de electricidad durante la huelga fue un 4 % superior a la del 29-M, que medio centenar de policías tuvieron que hacer un cordón humano contra los piquetes en Mercamadrid para que entraran mercancías, que se suspende por la huelga el juicio del "Prestige" y que la Unión Europea (UE) propone bajar el presupuesto para las regiones y la agricultura.

Añade que el genoma del cerdo y el jabalí revela nuevas características comunes con los humanos.

"La Razón" informa de que la prima subió a 459 puntos y el Ibex cayó un 0,27 % el día de la huelga, de que Bassat Ogilvy lanza Suchard Galleta Oreo, de que la versión en lata de Vichy Catalán ya está en el mercado y de que la UE propone recortes drásticos en las ayudas a Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia.

Subraya que Panrico retira una campaña denunciada por sexismo y que el ser humano comparte un 90 % de similitud genética con el cerdo.

"La Vanguardia" detalla que la industria responde a la huelga, pero no el comercio, que la policía decomisó 376 kilos de carne y 1.200 barras de pan de un camión que no cumplía las normas de transporte, que Llopart celebra su 125 aniversario con una edición especial de su cava brut nature.

Indica que el restaurante barcelonés L'Òstia reivindica el estilo de barrio, que los dueños de Crustó abren Toto (ambos locales, en Barcelona) y que Freixenet dice que las marcas España y Cataluña son compatibles.

"La Gaceta" se hace eco de que El Corte Inglés, Zara y Mercadona operaron durante la huelga con normalidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 872 veces

Tendencias

Más Tendencias