Pontevedra
Miércoles 31 de Octubre de 2012
Leído › 1961 veces
Un total de 22 bodegas de la D.O. Rías Baixas participaron en una reunión de planificación de actuaciones para fomentar las exportaciones en 2013, celebrada en el Pazo de Mugartegui.
El objetivo es mantener la apuesta por los mercados de retorno rápido, mercados donde los vinos de Rías Baixas ya están consolidados como es el caso de Estados Unidos o Reino Unido, y otros potenciales o emergentes como son los asiáticos.
También la organización de eventos específicos para mercados de gran interés como es el Reino Unido, segundo mercado en materia de exportaciones.
Las empresas asistentes mostraron su clara apuesta por los mercados internacionales en el actual contexto económico nacional, siguiendo la misma planificación realizada hasta el momento que está dando buenos resultados.
La apuesta pasa por los mercados consolidados como son Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México, entre otros; sin dejar de mirar a los potenciales como son los asiáticos, a los que también suman los países nórdicos (Noruega, Suecia y Finlandia), Canadá e Irlanda, donde los vinos de Rías Baixas están obteniendo una buena respuesta. Asimismo, se incidirá en la proyección en el ámbito latinoamericano, en países como Panamá, Venezuela y Colombia.
Dentro de las actividades previstas y, siguiendo la planificación marcada hasta el momento, se plantea la posibilidad de organizar un showroom en Londres, al que las bodegas podrían acudir bajo el paraguas de la D.O. Rías Baixas.
Al mismo tiempo, los asistentes a esta reunión de trabajo vieron con buenos ojos la posibilidad de que la D.O. Rías Baixas participe en una feria internacional con un stand genérico-marquista, similar al de Alimentaria Barcelona, donde cada bodega contaría con un espacio propio como coexpositora.
Actividades como seminarios y catas de formación, misiones inversas de prensa, sumilleres e importadores, así como presentaciones de la D.O. al sector profesional en diferentes países, acompañadas de cenas o almuerzos-maridaje con la gastronomía local seguirán marcando la ruta de las actividades promocionales para el próximo año.
Entre ellas, se encuentran el Plan de Comunicación de Estados Unidos, así como la asistencia a ferias como la London Wine, Vinexpo, Alimentaria México, Food & Hotel China, Wine&Spirits Fair, entre otras.
En el caso de los seminarios se reforzarán los temas específicos, por ejemplo dedicándolos a países de interés o a los trámites que se deben seguir para la exportación.
Leído › 1961 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa