Madrid
Martes 16 de Octubre de 2012
Leído › 2393 veces
La Secretaria de Estado de Turismo y Presidenta del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), Isabel Borrego, y el Presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), Diego Ortega, han firmado esta mañana en Madrid un convenio que garantiza el desarrollo de la sexta fase del Proyecto Rutas del Vino de España.
Un convenio que tiene como objetivo principal la creación, en un plazo de tiempo de un año, de cinco nuevas Rutas del Vino de España.
De este modo, las Rutas de Campo de Cariñena, Rueda, Txakoli de Álava, Yecla y Ronda pasarán a formar parte del Club del Producto Rutas del Vino de España, que cuenta ya con 17 Rutas totalmente certificadas, así como otras cuatro en proceso de certificación.
Las actuaciones a desarrollar en estos destinos serán las de asistencia, apoyo y asesoramiento necesarios para la creación y certificación de las Rutas.
Además, se incluyen también actuaciones dirigidas a la información y sensibilización de agentes, formación de los actores implicados y evaluación del nivel de cumplimiento de los niveles de calidad del sistema Rutas del Vino de España.
Por otra parte, el acuerdo contempla la gestión y desarrollo del Club de Producto Rutas del Vino de España, lo que permitirá acometer también otros trabajos como los estudios de oferta y demanda del producto enoturístico a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, la formación de técnicos y gerentes de las Rutas y una nueva edición de los Premios de Enoturismo, entre otros.
El Presidente de ACEVIN, Diego Ortega, ha valorado muy positivamente la firma de este convenio que considera “una muestra más de la confianza que la Administración del Estado tiene en ACEVIN y en las Rutas del Vino de España que constituyen uno de los Clubs de Producto Turístico más consolidados a nivel nacional”.
Asimismo, ha querido recordar cómo “el turismo del vino, a pesar de la situación económica actual, sigue aumentando sus cifras como así demuestra el incremento con respecto al año anterior de más de un 6% en el número de turistas registrados en las Rutas del Vino de España durante 2011”.
La Asociación Española de Ciudades del Vino agrupa a más de 70 localidades que tienen como común denominador la gran importancia del vino en su economía, cultura, patrimonio y desarrollo.
Con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ACEVIN trabaja por la promoción del turismo vitivinícola a través del Club de Producto ‘Rutas del Vino de España’, iniciativa que reúne actualmente a 21 Rutas.
Bullas, Jumilla, Caminos del Vino de La Mancha, Marco de Jerez, Garnacha-Campo de Borja, Lleida–Costers del Segre, Montilla-Moriles, Navarra, Penedès, Rías Baixas, Ribeiro, Ribera de Duero, Rioja Alavesa, Somontano, Tenerife, Utiel-Requena y El Bierzo son las 17 rutas certificadas, mientras Alicante, Condado de Huelva, Ribera del Guadiana y Rioja Alta están en proceso de certificación.
Leído › 2393 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa