San Pedro de Mérida (Badajoz)
Jueves 04 de Octubre de 2012
Leído › 1289 veces
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presentará en breve al Consejo de Ministros la ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, cuyo objetivo es fortalecer y vertebrar el sistema alimentario.
Así lo ha anunciado en su visita a la plantación que la empresa multinacional Pepsico tiene en la localidad pacense de San Pedro de Mérida, donde cultiva 1.100 hectáreas de cacahuete, un producto cuya transformación industrial novedosa en España que va destinada a su distribución por toda Europa.
En el acto, ha explicado que pretende llevar a cabo la ley "por la vía del entendimiento y la relación permanente, fluida y franca entre todos los implicados en el sistema productivo".
Asimismo, ha anunciado que "en un futuro inmediato" se presentará un programa de investigación, desarrollo e innovación para que las producciones españolas puedan competir en el ámbito internacional "todavía mejor en calidad y precio".
Como ejemplo de todos esto ha puesto al proyecto que Pepsico desarrolla en Extremadura, del que ha dicho que conjuga cuestiones como la amplitud de la superficie cultivada, el respaldo de la industria y de la distribución, y el respeto al medio ambiente"
Por otro lado, también ha hablado sobre los acuerdos agrícolas de la UE con Marruecos y ha negado que las importaciones agrícolas de ese país vayan a perjudicar a los cultivadores españoles ya que España es muy competitiva y el Gobierno trabaja para mejorar la integración cooperativa y la comercialización.
Ha explicado que en el encuentro de ayer entre los gobiernos español y marroquí se acordaron cuestiones como la creación en diciembre de un comité mixto entre productores de ambos países para intercambiar información y "dar estabilidad en los mercados", y que en diciembre habrá una reunión entre los ministerios para avanzar en esta cuestión.
Ha agregado que hay "un control muy importante de los flujos de exportación marroquí" y órganos mixtos para el diálogo y la colaboración.
Por otra parte, Arias Cañete ha hablado de proyecto de la Refinería "Balboa", que se iba a poner en marcha en Extremadua y que ha tenido un Declaración de Impacto Ambiental (DIA) negativa, y ha dicho que la DIA se ha hecho con criterios técnicos y "sin interferencias políticas, que es cosa de otras épocas".
Ha explicado que su departamento "encontró cientos proyectos de evaluación ambiental parados, bloqueados y sin resolver", entre ellos el de la Refinería, "ocho año encerrado en un cajón".
También ha dicho que el Ministerio trabaja para modificar la normativa con el fin "hacerla más fácil, adaptable y que no sea a veces tan restrictiva".
Leído › 1289 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa