Vinipad presenta su nueva carta de cócteles

Con Vinipad carta de cócteles el cliente podrá apreciar mejor las características e imagen de cada cóctel

Madrid

Martes 25 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 6039 veces

Gracias a la nueva carta de cócteles, Vinipad abre su campo de negocio al ofertar la carta digital también a otro tipo de locales, además de los restaurantes, como son las coctelerías, las discotecas o los pubs, proporcionando a los clientes de estos establecimientos una nueva forma atractiva y visual de ofrecer esta bebida mítica, cuya mayor característica es su vistosidad.

Con Vinipad carta de cócteles el cliente podrá apreciar mejor las características e imagen de cada cóctel, además de conocer el modo de preparación, los ingredientes de los que se compone y la historia sobre la creación de cada uno de los combinados. Con lo que, además de disfrutar de la consumición, encontrará información útil y práctica, incluso si quiere aprender a prepararlo en su casa.

Los cócteles tradicionalmente han sido servidos como una bebida de aperitivo, sin embargo, hoy en día, se preparan en cualquier bar del mundo o en nuestro propio hogar y son degustados por millones de personas. Su secreto: su gran variedad y sutileza de sabores.

Son muchos los cócteles que nos están esperando; hay algunos clásicos que perdurarán siempre como el Mojito, la Caipirinha, el Mai Tai, el Bloody Mary o el Dry Martini, creados en los años 80 y 90, y otros nuevos, surgidos de la mente de los nuevos especialistas como los cócteles con cerveza, vino y con sabores más frescos y ligeros, fáciles de tomar e ideales para acompañar diversas propuestas gastronómicas.

Vinipad

Vinipad nació como la primera carta de vinos digital para iPads, tablets Android y tablets Blackberry en forma de App que ofrece a los restaurantes y demás servicios de hostelería una nueva posibilidad para ofertar sus productos de una forma más atractiva, visual y con la que obtener una mayor rentabilidad de su negocio.

Pero ahora Vinipad no solo es una carta de vinos digital, la App también cuenta con carta de aguas, de cerveza, de cócteles y de licores y destilados, que podrán usarse en función de las necesidades de cada restaurante. Así, Vinipad se convierte en un elemento altamente personalizable que se identifica con la esencia y con la filosofía de cada restaurante.

Además, Vinipad ofrece información útil y práctica para gestionar el negocio gracias a gráficas y estadísticas de consumo. Pero, también una herramienta única que permite el control del stock de las existencias de la bodega y que posibilita eliminar automáticamente un vino de la carta cuando se hayan acabado las referencias del mismo.

El prestigioso restaurante Coque, del chef Mario Sandoval, galardonado con una estrella Michelín y situado en la localidad madrileña de Humanes, el restaurante El Caldero, primer murciano que se abrió en Madrid o el mítico Café de los Austrias (Madrid), son algunos de los restaurantes que ya disponen de Vinipad.

A estos restaurantes les siguen otros como Corinto y Oro (Bilbao), Carta Marina (Madrid), Gala (Madrid), La Taberna de Elia (Madrid), Ca Na Marga (Menorca), El Rosario (Madrid), Maitia (Madrid), Asador Pelotari (Madrid) o El Portal Taberna & Wines (Alicante), entre otros.

Vinipad es un proyecto que se comenzó a gestar en el año 2007 de la mano de José Carlos Rodríguez Palacín y Miguel Ángel Blázquez Fernández, dos jóvenes emprendedores que apuestan por unir dos de sus profundas pasiones: el mundo de las nuevas tecnologías y la cultura del vino, con el fin de optimizar una larga tradición universal y adecuarla a las necesidades y exigencias de los consumidores del siglo XXI.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 6039 veces

Tendencias

Más Tendencias