Resumen de los titulares agroalimentarios de la prensa nacional

La Vanguardia señala que unos 14.800 españoles irán a la vendimia francesa

Madrid

Miércoles 22 de Agosto de 2012

Compártelo

Leído › 941 veces

Todos los periódicos se hacen eco de la evolución de los trabajo de extinción del incendio en el suroeste de León, el peor en diez años en la región y que ha calcinado ya 8.000 hectáreas.

"El País" recoge que la grave sequía que azota EEUU se está cebando con la cosecha de cereales, ya que el 78 % de las tierras de cultivo están convertidas en piedras, con el consiguiente efecto en el precio de los alimentos.

Precisa que la sequía ha obligado también a suspender el tráfico fluvial en el Misisipi, que es una de las principales arterias comerciales del país, puesto que el agua se sitúa a un nivel que se veían desde 1998 y hace difícil circular sin riesgo de encallar.

Añade que el riesgo de ser obeso aumenta un 22 % en el caso de bebés que toman antibióticos en los cinco primeros meses de vida, un efecto que comienza a hacerse patente entre los 10 y 20 meses, según un estudio de la publicación International Journal of Obesity.

"El Mundo" publica que el líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y alcalde de Marinaleda (Sevilla), José Manuel Sánchez Gordillo, y unos 400 militantes del SAT ocuparon ayer el Palacio de Moratalla, en Córdoba, reconvertido ahora en un hotel de lujo.

Detalla que el Gobierno de Gibraltar ha acusado al patrón del barco Divina Providencia, Francisco Gómez Elías, de cuatro delitos, entre ellos de desobediencia a la autoridad, por intentar faenar en las aguas de la Bahía de Algeciras.

Explica que la entrega del documento se produjo en alta mar, en las tres millas marinas que el Ejecutivo gibraltareño considera suyas, aunque España no las reconoce.

"ABC" incluye un reportaje fotográfico de la "ocupación" del Palacio de Moratalla por parte de sindicalistas del SAT en las que se les ve acostados en tumbonas y bañándose en la piscina; y se hace eco a través de una foto-noticia de la entrega de la citación judicial para el patrón del Divina Providencia en alta mar por parte de la autoridades gibraltareñas.

"La Vanguardia" señala que unos 14.800 españoles irán a la vendimia francesa; y que la renta agraria catalana cayó un 4,9 % en 2011, hasta los 1.606,07 millones de euros.

"La Razón" también se hace eco del asalto al Palacio de Moratalla de Hornachuelos (Córdoba) por parte de los militantes del SAT y recuerda que los jardines en los que han acampado están declarados Bien de Interés Cultural.

Detalla que el Gobierno de Gibraltar, tras declarar zona especial de conservación las aguas del Peñón, ha acentuado la presión a los pescadores españoles por la vía judicial.

"La Gaceta" recoge el asalto del SAT al palacio de Córdoba y que la UE da la razón a España sobre el conflicto de Gibrartar, ya que el Tribunal de Justicia de la UE rechazo ayer admitir a trámite un recurso de Gibraltar contra la capacidad de España para proteger el hábitat natural de las aguas que rodean el peñón.

"La Voz de Galicia" resalta la grave crisis que afecta al campo gallego, ante la caída de precios, que perjudica en estos momentos de manera especial al sector lácteo, que afronta altos costes de producción con bajos precios por la leche.

Añade que las subastas de sardina caen a niveles de hace diez años, lo que ha disparado los precios por la escasez de este pescado, y que en BNG denuncia que buques chinos están ocupando el vacío de flota española en Mauritania, donde capturan el pulpo que la flota gallega no puede pescar desde el pasado día 1.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 941 veces

Tendencias

Más Tendencias