Rueda lidera el mercado de vinos blancos y triplica las ventas de su principal competidora, Rías Baixas

El Ayuntamiento de La Seca fue el escenario para el comienzo de la V edicion de la Fiesta del Verdejo, celebrada los pasados 19 y 20 de abril

Redacción

Sábado 21 de Abril de 2012

Compártelo

Leído › 2049 veces

El Ayuntamiento de La Seca fue el escenario para el comienzo de la V edicion de la Fiesta del Verdejo, celebrada los pasados 19 y 20 de abril.

Durante esta fiesta se celebró la I Jornada de Estudio sobre la variedad Verdejo, donde se ofrecieron los positivos datos que ofreció el director general de Industrias Agrarias de la Junta de Castilla y León, Jorge Morro Villacián.

Morro resaltó el gran éxito cosechado por los vinos de Rueda en la elaboración y la comercialización, no en vano son líderes entre los vinos blancos, con un 32% de cuota de mercado.

Además, destacó que triplican en ventas a su inmediata perseguidora, los vinos Rias Baixas.

No obstante, sugirió a todos los viticultores que "sigan trabajando como hasta ahora", si bien, recordó que hay que "mirar a la exportacion", recordando que en 2009 se pidieron ayudas a proyectos de promoción para la exportacion por valor de 90.000 euros y se espera que para 2013 se llegue al millón de euros.

Fueron el alcalde de La Seca, Mario Cañamares, y el vicealcalde, Juan José Cantalapiedra, los encargados de acompañar a Jorge Morro en la apertura de las primeras Jornadas de Estudio sobre el Verdejo, donde también se llevaron a cabo una mesa sobre la elaboración y otra sobre la comercialización.

Jorge Morro destacó que, a pesar del entorno de crisis, el sector agroalimentacio de Castilla y León resiste mejor el envite, también la vitivinicultura.

También adelantó que las exportaciones de vinos de Castilla y León generaron 108 millones de euros, mientras que en 2010 el valor económico fue de 80 millones de euros.

Durante el debate, intervinieron José Martín del Campo, técnico vinícola de la Bodega Cuatro Rayas; Pedro Vázquez de Prada, técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda; José Antonio Rubio, jefe de la unidad de Cultisvos Leñosos y Hortícolas del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) de la Consejería de Agricultura y Ganadería; Daniel Laso Laso, técnico de la Junta de Castilla y León; y el viticultor Ricardo Rodríguez.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2049 veces

Tendencias

Más Tendencias