Un Txakolí entre los mejores vinos del mundo

El txakoli 'Urezti' ha obtenido el máximo galardón -Gran Bacchus de Oro- en el décimo Concurso Internacional de Bacchus 2012

Euskadi

Sábado 24 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 7319 veces

El txakoli 'Urezti', elaborado en la bodega Itsasmendi del barrio Arane de Gernika, ha obtenido el máximo galardón -Gran Bacchus de Oro- en el décimo Concurso Internacional de Bacchus 2012 celebrado en Madrid

Urezti

Esta distinción sitúa, por tanto, a este vino entre los seis mejores del mundo junto a otros cinco vinos de Montilla Moriles, Toro, Jerez-Sherry, Turquía y Austria.

Itsasmendi también obtuvo los reconocimientos Bacchus de Oro, por el Itsasmendi 7, de 2010, y Bacchus de Plata, por el txakoli joven Itsasmendi del pasado año.

El jurado del certamen, al que se presentaron 1.800 vinos, está formado por una selección mundial de catadores entre los que destacan periodistas especializados, sumilleres, enólogos y los denominados 'Master of wine'.

Un vino dulce, pero con la frescura del norte, delicado pero de marcado carácter, que no ha dejado indiferente a los jueces del certamen.

» Relación Completa de premiados en los Bacchus 2012

Itsasmendi Urezti

Se trata de un vino elaborado con uva muy madura, de vendimia tardía. La sobre-maduración de la uva es sobre las propias cepas realizándose la vendimia a lo largo del mes de Noviembre. Este vino viene elaborándose así desde 2001. De la cosecha 2008, la premiada en este certamen Bacchus 2012, se han elaborado unas escasísimas 8.000 botellas.

Posee un brillante color amarillo dorado, en la nariz destaca su complejidad, combinándose los aromas de la uva sobremadura, piel de naranja, pera, cera, miel con notas especiadas provenientes de su breve paso por la barrica. Su estancia en botella ha conseguido un vino en boca: dulce, largo, denso, untuoso y persistente, con un buen equilibrio de los azucares residuales y la acidez y con vía retronasal aromática.

Un vino delicado que evoluciona en su color con el paso del tiempo y en su complejidad bocal y aromática.

Los 13% de alcohol y 82 grs/ltr de azúcar residual, proporcionan un vino dulce pero muy fresco debido a la notoria acidez del txakoli, logrando un interesante equilibrio entre azucares y la acidez tan característica del clima vasco. 

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 7319 veces

Tendencias

Más Tendencias