Agencias
Jueves 22 de Marzo de 2012
Leído › 1392 veces
El salón de plenos del Ayuntamiento acoge a este panel de catadores formado por periodistas, directores de publicaciones, así como representantes del Ministerio de Agricultura y de la Asociación Murciana de Enólogos, que en tres catas a ciegas someterán a examen más de un centenar de muestras de la variedad Monastrell de las diferentes bodegas adscritas al Consejo Regulador de Jumilla.
Para poder tomar parte en este certamen vitivinícola las bodegas deben disponer de una partida de vino embotellado de al menos 3.000 botellas de 3/4 en tintos, rosados y blancos, mientras que en tintos Reserva y Gran Reserva la partida será de 2.000 botellas y en dulces y vinos de licor de 1.000 botellas.
Los catadores realizan su actividad a través de cuatro fases: visual, olfativa, gustativa y armonía, calificando la intensidad y calidad a través del olfato y del gusto. Una vez realizada la cata se puntúa en base una ficha utilizada por el Comité de Cata del Consejo Regulador de Jumilla, en la que se califica el vino desde excelente hasta defectuoso. Para llevar a cabo estas catas se utilizarán más de 2.000 copas de vino.
Mañana viernes tendrá lugar la clausura del Certamen con la entrega de medallas de oro, plata y bronce a los mejores vinos tintos, rosados, blancos y dulces. Los premios de este certamen son una réplica del pendiente de forma de uva que se encontró en la comarca que sitúa la tradición vitivinícola en Jumilla con una antigüedad de más de 5.000 años.
Este año se ha ligado el mundo del vino al deporte a través de una licencia oficial con la Real Federación Española de Fútbol bajo el lema "Los vinos de Jumilla, los Vinos de la Roja".
El seleccionador español de Fútbol, Vicente del Bosque González, será investido Presidente de Honor de la Denominación de Origen Jumilla, en un acto que será presentado por el periodista de RTVE, Jesús Álvarez.
Leído › 1392 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa